08 may. 2025

Bancada de Honor Colorado apoyará desafuero de Hernán Rivas, adelanta Bachi Núñez

El líder de la bancada del Movimiento de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, adelantó que los senadores de la nucleación política apoyarán el pedido de desafuero de su colega Hernán Rivas, procesado por su presunto título de abogado falso.

Senador, Basilio Bachi Núñez.jpeg

El senador Basilio Bachi Núñez se refirió al pedido de desafuero de Hernán Rivas y ley antinepotismo.

Foto: Gentileza

El senador Basilio Bachi Núñez anunció que la bancada del movimiento Honor Colorado acompañará el pedido de desafuero de su colega Hernán Rivas, procesado en el marco de la investigación sobre su título de grado.

Indicó que en la reunión de la Comisión Permanente del Congreso, prevista para este miércoles, se solicitará la inclusión del pedido de desafuero en el orden del día de la sesión extraordinaria que sería convocada el próximo 15 de febrero.

Puede interesarle: Hernán Rivas solicitará su desafuero, seguro de su inocencia

De acuerdo con Núñez, son cuatro puntos los que estudiará el pleno, entre ellos el desafuero de Rivas, la ley del agente penitenciario y, por su parte, propondrá el análisis de la ley de carrera civil y las modificaciones a ley que prohíbe el nepotismo en la función pública.

Para Núñez, el caso que salpica a Rivas no se configura en un tráfico de influencias; no obstante, el parlamentario fue procesado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

El desafuero de Rivas será aprobado por unanimidad, según afirmó en un enlace con NPY.

Al ser consultado por qué se va a tratar en la quincena de febrero, Núñez respondió que varios colegas están de viaje y quieren asegurar el cuórum.

Durante este tiempo, van a socializar a través de medios digitales las propuestas legislativas que tienen más de 100 artículos, como la ley del agente penitenciario y de carrera civil.

“No entiendo por qué dicen que no hay cambios”

Respecto a las publicaciones sobre la pretensión de “maquillar” la ley contra el nepotismo con la modificación que presentó, Basilio Núñez respondió que fueron los colorados los que pusieron el tema en el debate público y que están “abiertos a sugerencias”.

Agregó que están conversando con el colega parlamentario, diputado Rubén Rubín, quien va a sugerir algunas modificaciones.

La idea, de acuerdo con Bachi, “es tratar de consensuar un texto para que después del Senado, en Diputados traten ya pulido y sea aprobado”.

Nota relacionada: Pretenden maquillar ley contra nepotismo

“Lo que nosotros logramos es poner en el debate y abierto a sugerencias. La idea nuestra es siempre que el cambio no sea descabellado. Va a entrar y siempre que no colisione con la ley de la carrera civil”, sostuvo.

El colorado cartista afirmó que no entiende por qué se dice que no hay cambios en la normativa de modificación de la Ley Nº 5295/2014 que prohíbe el nepotismo en la función pública, cuando está bien claro que cuando hay una injerencia directa de una autoridad se constituye en nepotismo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“No entiendo por qué dicen que no hay cambios. Hay cambios desde el momento que se pone un artículo donde dice que la injerencia directa de Bachi Núñez para nombrarle a un familiar va a ser considerado nepotismo. Está bien claro. Si una parte del texto se puede cambiar, estoy abierto”, expresó.

No obstante, los casos de nepotismo que saltaron en las últimas semanas muestran que los familiares de los legisladores son designados por otro colega y no por ellos mismos, como en el caso de la hija del vicepresidente Pedro Alliana, Montserrat Alliana, quien fue contratada por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.