25 oct. 2025

En era Latorre, la Cámara metió a unos 300 funcionarios sin concurso

Desde que el diputado cartista Raúl Latorre tomó las riendas de Diputados no paró de firmar resoluciones para contratar o nombrar funcionarios, muchos de ellos familiares de sus colegas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, en la última semana de actividad parlamentaria se desmarcó de dar contratos polémicos a familiares de políticos, en el caso particular del hijo del titular del Congreso, Silvio Ovelar. No obstante, el nombramiento de familiares de varios miembros de la Cámara que se dieron durante su incipiente mandato en la Cámara baja, no fue lo único sino lo más polémico. Aún así, alrededor de 300 contratos directos sin que pase el filtro de concurso, se saltearon para privilegiar a los operadores políticos.

Varios clanes políticos de parlamentarios se beneficiaron mediante la contratación directa en la Cámara de Diputados, pero el ingreso masivo de funcionarios que entraron sin concurso fue especialmente a favor de operadores políticos.

Así, se registran resoluciones firmadas por el presidente de la Cámara en los meses de julio, agosto, setiembre, octubre y noviembre, siendo en los últimos tres meses donde más contratados y nombrados hubo mediante resoluciones firmadas por quien encabeza la mesa directiva.

Solo en el día 22 de setiembre donde hubo al menos cuatro nombramientos para hijos y familiares de diputados, se registró otro montón de nombramientos que llegarían a cien para confundir los nombramientos de privilegio para los clanes familiares de diputados.

También las resoluciones del día 24 de julio, resolución 172; del 3 y del día 16 de agosto, resolución 379; del 27 de setiembre; del 2 de octubre, resolución 711 y del 16 de noviembre, resolución 934, fueron algunas de las resoluciones firmadas que se consignan en la página de Diputados, por las que se formalizaron cientos de contratos. Esto, sin contar las decenas de comisionamientos tanto dentro como fuera de la Cámara para los funcionarios.

Los contratos se dieron preferencialmente para cargos de asesores y asistentes. En la mayoría de los casos no obran en legajo el grado académico, aunque una mayoría es bachiller. En algunos casos se registran abogados y personal especializado en otras áreas.

Nepotismo. Cabe recordar que Montserrat Alliana, hija del vicepresidente Pedro Alliana, fue fue nombrada como “asesora” el 22 de setiembre pasado en el Ministerio de Justicia con un salario de G. 6.100.000, pero meteóricamente en octubre su ingreso se elevó a más G. 18 millones como “Coordinadora” en la Cámara de Diputados.

Otros casos de nombramientos directos se dieron con los hijos de los diputados y de la diputada Roya Torres. Sus hijos fueron nombrados con salarios salario de G 10 millones, respectivamente. También lograron colocarse las esposas de los diputados Germán Solinger y Benjamín Cantero.

Cabe recordar que también el ex contratado, Alejandro Ovelar, hijo del senador Silvio Ovelar que figuraba en la Cámara terminó por renunciar luego de la indignación ciudadana producida por los contratos bajo la mesa.

18 millones de G. fue lo asignado a Montserrat Alliana, comisionada a la Cámara. En principio ganaba G. 6 millones.

300 contratos aproximadamente se firmaron desde que preside Latorre para operadores políticos sin concurso.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.