09 nov. 2025

Bañadenses exigen a la SEN la entrega de insumos para seguir con las ollas populares

Pobladores de los bañados llegaron este martes hasta la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reclamando insumos para poder seguir alimentando a familias a través de las ollas populares.

protesta frente al SEN.jpeg

Manifestación frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) por parte de los bañadenses.

Foto: Gentileza.

Representantes de unas 40 ollas populares de los bañados Norte y Sur de Asunción salieron a las calles para exigir a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) la entrega de insumos alimenticios.

Unos 100 manifestantes cerraron la calle Fulgencio R. Moreno y expusieron la situación de hambre que pasan muchas familias de la zona, que dependen de las comidas de estas iniciativas desde que empezó la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Criticaron la excesiva burocracia en las instituciones del Estado que asumieron el compromiso de proveer los alimentos suficientes para que las ollas populares puedan continuar.

<p>Ba&ntilde;adenses fueron hasta la sede de la SEN en reclamo por la falta de insumos para las ollas populares.</p>

Bañadenses fueron hasta la sede de la SEN en reclamo por la falta de insumos para las ollas populares.

Foto: Gentileza.

Kimberly Samaniego, una de las representantes, dijo a Última Hora que tras una conversación con el ministro Joaquín Roa lograron un nuevo acuerdo de entrega para este jueves.

Según precisó, los reclamos datan desde el pasado 27 de abril y aún no hay un cumplimiento pleno de la entrega de alimentos.

Refirió que hace 15 días recibieron una parte de los insumos, pero que no bastaron para dar de comer a las 21.000 personas que acuden a este tipo de iniciativas.

“Para conseguir los alimentos ahora estamos haciendo todo tipo de actividades, colectas voluntarias, venta de ropas usadas, para poder comprar lo necesario”, comentó.

Ante la necesidad que agobia a los bañadenses, también solicitan la ayuda ciudadana. Los interesados pueden comunicarse al (0992) 370-445.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.