18 may. 2025

Bañadenses denuncian inundación por obras de planta de pretratamiento

Pobladores del Bañado Norte de Asunción denuncian que no pueden ingresar más a sus viviendas a raíz de obras del MOPC y la Essap. Una pobladora del lugar se encuentra encadenada como medida de fuerza.

Los pobladores del barrio Cerrito del Bañado Norte denuncian que no pueden volver a sus hogares desde que avanzaron los trabajos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

En el lugar se desarrollan los trabajos para una planta de pretratamiento de aguas residuales. Los afectados aseguraron que entre 20 y 25 familias llevan cuatro años viviendo en alquileres o en la casa de algunos parientes a causa de la situación.

Como medida de protesta, Segunda González, una pobladora de la zona, decidió encadenarse a una columna. La misma manifestó que se encuentran viviendo en una “palangana”, en un estado inhumano.

Lea también: Bañadenses se movilizan para exigir viviendas y cierran Costanera Norte

González indicó que fueron múltiples las denuncias realizadas sobre la inundación a las autoridades. “Ya que no nos escucharon tomé esta decisión de encadenarme”, explicó.

Sobre el proyecto

Con la obra de la planta de pretratamiento se pretende que las aguas residuales de una amplia zona de Asunción puedan ser tratadas previamente para luego descargarse, mediante un emisario subfluvial, en el cauce principal del río Paraguay.

El trabajo requiere la construcción de un terraplén de nueve metros de altura, lo que hace que el agua de los desagües fluviales se acumule en el lugar, dificultando el ingreso a la zona, según los pobladores del Bañado Norte.

Los representantes de la Essap manifestaron que la construcción de la planta se encuentra a cargo de Obras Públicas y que solo tienen incidencia en cuanto a los rellenos y tratamiento de taludes del predio.

Última Hora se intentó comunicar con el encargado de la obra por parte del MOPC, para consultar sobre las denuncias, pero no se obtuvieron respuestas.

Los lugareños anunciaron que seguirán con las medidas de fuerza necesarias, hasta tener una respuesta de las autoridades encargadas.

Más contenido de esta sección
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.