21 sept. 2025

Balacera en Villa Elisa tendría como trasfondo disputa por territorio para la venta de drogas

Para los investigadores, la balacera que se produjo días atrás en Villa Elisa, con una persona fallecida y otra herida, tendría como trasfondo una disputa por territorios para la venta de drogas. Uno de los detenidos sería miembro del clan Rotela.

villa elisa.jpg

Un conflicto entre grupos antagónicos sería el trasfondo de la balacera que se registró en Villa Elisa y que dejó como resultado un joven fallecido y otro gravemente herido.

Foto: Fiscalía.

Para la Fiscalía y la Policía Nacional, un conflicto entre grupos antagónicos sería el trasfondo de la balacera que se registró en Villa Elisa y que dejó como resultado un joven fallecido y otro gravemente herido.

“Finalmente, tras la investigación minuciosa del caso, se habla de un conflicto con relación al territorio de las drogas. Hoy tenemos todo más claro”, explicó el comisario Rubén Paredes a NPY.

A tempranas horas de este viernes se desarrollaron varios allanamientos en simultáneo en Villa Elisa y Lambaré. Un hombre identificado como Víctor Daniel Millares Miranda, presunto miembro del clan Rotela, fue uno de los detenidos.

Lea más: Policías y fiscales buscan a autores de balacera y homicidio en Villa Elisa

“Es una pieza clave, porque es uno de los cabecillas del grupo”, indicó el jefe policial. El procedimiento estuvo a cargo de los fiscales Osmar Segovia, Cinthia Torres, Guillermo Sanabria, Laura Guillen, conjuntamente con la Policía Nacional.

En Lambaré llegaron hasta la vivienda de un hombre identificado como Gerardo Manuel Velázquez, quien estaría involucrado en el hecho. El hombre no se encontraba en su domicilio en el momento del operativo.

Durante los allanamientos, lograron recabar evidencias como un arma de fuego, ropas, formularios de pedidos de líneas telefónicas, una balanza de precisión, supuesta marihuana y otros objetos.

La balacera en Villa Elisa se produjo el lunes y Manuel Estigarribia, de 23 años, perdió la vida, mientras su hermano, Enrique Estigarribia, resultó gravemente herido. La balacera se dio entre cuatro personas que estaban a bordo de dos vehículos.

Todo sucedió sobre las calles Santa Marta casi Virgen de Loreto, en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa. Los investigadores ya tienen plenamente identificados a los implicados, informó el comisario Teodoro Rodas.

Asimismo, el jefe policial detalló que cobra con más fuerza la hipótesis de que se trataría de personas que se dedican al microtráfico por todas las evidencias que lograron recabar.

“Estamos documentando todo para garantizar el derecho a la defensa y garantizar el trabajo al Ministerio Público”, afirmó.

"Él no hizo nada, somos inocentes”

La pareja de Víctor Daniel Millares Miranda, uno de los sospechosos, también quedó detenida. La mujer negó estar implicada en el hecho y aseveró que ambos son inocentes.

Comentó que Millares Miranda hace poco se mudó a vivir con ella y que “no se mete en sus cosas”. "Él no me dijo, yo no me meto en sus cosas. Él no hizo nada, somos inocentes”, insistió y dijo que tienen pruebas y elementos para demostrar la inocencia de los dos.

“Vi en la tele (homicidio en Villa Elisa), pero nosotros no tenemos nada que ver. Tenemos cámaras, somos inocentes en todo esto”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.