23 may. 2025

Bajo la sombra del Covid-19, Mario Abdo “celebra” sus dos años de gobierno

Bajo la sombra de la pandemia del Covid-19, el presidente Mario Abdo Benítez conmemoró este sábado sus dos años de gobierno. Sin hacer mucho destaque de sus logros y con promesas de seguir trabajando, dijo tener esperanzas de poder sacar al país de esta situación.

MArito Abdo 5.JPG

Seppy cuestiona que no haya habido avances en materia de reforma sanitaria, educativa y agraria en aniversario de gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo ÚH.

Este sábado 15 de agosto se cumplieron dos años desde que Mario Abdo Benítez tomó la conducción del país. Lejos de una celebración en donde ponga en destaque una auspiciosa administración, el jefe de Estado se centró en los visibles achaques fruto del Covid-19.

Mediante un video dirigido a la población, no dejó de citar a las situaciones difíciles que le tocó hacer de frente, tales como la fuerte sequía, la inundación, la crisis económica regional y por último la llegada del nuevo coronavirus.

Embed

Nota relacionada: Mario Abdo cumple dos años de gobierno y diversos sectores exponen sus falencias

“Cuando nos sentíamos orgullosos de las mejoras económicas aparece el Covid-19 a enseñarnos que no hay nada 100% estable ni seguro en el mundo. Decirte que sabemos cuándo termina esta historia sería mentirte, pero puedo decirte que estamos trabajando sin descanso”, expresó el mandatario.

Abdo Benítez dijo estar enfocado en fortalecer el sistema de atención de salud, como así también en proteger y generar empleos, dos ámbitos que fueron duramente golpeados tras la llegada de la enfermedad y las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo.

“Las estadísticas nos muestran que estamos frente a uno de los momentos más duros de la pandemia, así que este es un llamado a unirnos más que nunca como nación”, agregó.

Lea también: Existen desconfianza, corrupción y deudas a dos años de gobierno

Si bien es cierto que el Covid-19 representa uno de los desafíos más grandes a nivel económico, las críticas ante la ausencia de políticas públicas y la corrupción ya datan del inicio de su administración.

Gremios docentes, de salud y representantes de sindicatos de trabajadores coinciden en que la falta de respuestas a las necesidades principales de los diferentes sectores es una de las mayores deficiencias.

A esta situación se sumó el nuevo endeudamiento del país y la mala distribución de los recursos para la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.