28 oct. 2025

Santiago Peña anuncia la apertura del mercado de Singapur para la carne paraguaya

En su primera jornada de visita a Singapur, que comienza este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que “Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur”, que abre su mercado a la carne paraguaya.

Santiago Peña.jpg

Singapur. Santiago Peña, presidente de la República, en visita oficial al país asiático.

Foto: Gentileza.

“Desde Singapur, una de las capitales más desarrolladas del mundo, estamos terminando una reunión muy importante con el Gobierno. El presidente nos ha anunciado la apertura del mercado a la carne de vaca, de cerdo y de pollo de Paraguay”, anunció en la mañana de este viernes el presidente de la República, Santiago Peña, que inicia su visita oficial a este país del sudeste asiático.

El mandatario expresó en un video que publica en su cuenta de la red social X que esto va a significar un mercado más para el Paraguay y beneficiará a los productores “que están haciendo enormes inversiones en ese sector”.

Acompaña el video con un texto donde resalta sentirse orgulloso del anuncio de que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur “con nuestras carnes bovina, porcina y avícola”.

Este logro, dice su posteo, “reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos: Más exportación, más empleo, más desarrollo”.

Nota relacionada: Japón eleva a Paraguay al estatus de socio estratégico y abre visita al país asiático sin visa

Exportar más, dice, significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo. "¡Seguimos abriendo caminos para el desarrollo del Paraguay!”, cierra su mensaje.

Peña también informó en el último día de su visita a Japón, ayer jueves, tras reuniones bilaterales mantenidas con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y con otras autoridades de ese país, la realización de una visita de inspección a Paraguay como parte del proceso para habilitar la exportación de carne bovina paraguaya al exigente mercado nipón.

La auditoría se llevará a cabo en el transcurso de este año y representa un paso clave en la evaluación de riesgos sanitarios y en el establecimiento de la equivalencia sanitaria entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Diputados sancionó proyecto para la contratación de un préstamo con el CAF por USD 74.200.000. Recursos serán utilizados para el mejoramiento de caminos vecinales. Beneficiará a los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa.
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral publicó la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, así como las rendiciones de gastos de la campaña de sus internas, presentadas a través del Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP). No figura la DIGC de Kelembú y Jorge Romero declaró que no gastará un solo guaraní.
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre la utilización de los vehículos cedidos provisariamente por la Senabico, a consecuencia de la investigación multimedios que evidenció el uso irregular de uno de los rodados.
La Comisión de Legislación del Senado, presidida por Derlis Maidana, recomendó la ratificación versión Senado del proyecto de Protección de Datos Personales. Este miércoles, a las 08:30, la bancada cartista tomará una postura oficial.
La comitiva de diputados opositores dijo que no teme represalias y prosigue su ajeteadra agenda en Pekín. Dejaron en claro que su visita al gigante asiático busca cooperación y no financiamiento para sus campañas electorales.