23 may. 2025

Bad Bunny y Alejandro Fernández, dos voces latinas a favor de Joe Biden

Las voces de Bad Bunny y Alejandro Fernández buscan ayudar a impulsar la campaña del candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, entre puertorriqueños y mexicanos, según unos videos colgados este viernes en las redes sociales y apoyados por el ex vicepresidente.

bad bunny-biden-alejandro fernández.png

Bad Bunny, Joe Biden y Alejandro Fernández.

Foto: Archivo ÚH / EFE.

La interpretación del artista boricua se resalta al usarse parte de su tema Pero Ya No, de su álbum YHLQMDLG, mientras que de Alejandro Fernández se destaca en su ranchera Decepciones, de su disco Hecho en México.

En el video de 30 segundos y en el que se cuela parte de Pero Ya No, es una crítica directa al presidente estadounidense, Donald Trump, por su política sobre los inmigrantes y su visita a Puerto Rico, tras la devastación provocada por el huracán María en 2017.

Específicamente, en su visita a Puerto Rico, un estado asociado a EEUU, aparecen visuales de cuando Trump, actual candidato por el Partido Republicano, tiró rollos de papel toalla a los damnificados por el poderoso ciclón.

Nota relacionada: Biden elige a senadora como compañera

En el video también aparece Trump frente a una iglesia, con la Biblia en la mano, después de que las fuerzas policiales y militares desalojaran una manifestación pacífica frente a la Casa Blanca y videos sobre la pandemia del Covid-19, que ha provocado más de 181.000 muertes en Estados Unidos.

Estas imágenes de campaña se transmitirán a los estados estadounidenses de Arizona, Florida y Pensilvania, donde viven algunas de las comunidades más grandes de hispanos, entre ellos, puertorriqueños.

Tanto en Florida como en Pensilvania, el presidente Trump ganó en 2016, y son dos de los botines más codiciados de estas elecciones del 3 de noviembre.

Lea más: Obama pide creer en Biden y Harris

Hace unos días, Bad Bunny, cuyo nombre de real es Benito Antonio Martínez Ocasio, se inscribió y obtuvo su tarjeta electoral en la sede principal de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico para votar en las elecciones generales de la isla el 3 de noviembre.

A su salida, el artista exhortó a los puertorriqueños a votar en dichos comicios, aunque recomendó rechazar al gobernante Partido Nuevo Progresista y su principal contrincante, Partido Popular Democrático.

El segundo video es al ritmo de Decepciones, de Fernández, y en el cual se intercalan imágenes y discursos de Trump sobre su política de inmigración y a favor de la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México para mitigar la entrada de mexicanos al país.

Lea también: Trump insinúa un fraude y sugiere aplazar elecciones

Al final de ambos anuncios se escucha la voz del candidato demócrata afirmando (en inglés) “soy Joe Biden y apruebo este mensaje”.

En ambos anuncios, según resalta la cadena CBS News, son parte de la estrategia de la campaña de Biden para llegar a los votantes de origen mexicano y puertorriqueño en los llamados estados indecisos.

Igualmente, ambos anuncios forman parte de un presupuesto de USD 26 millones que incluyen un mensaje de dos minutos que fue transmitido el jueves por la noche durante la cobertura de la Convención Nacional Republicana.

Más contenido de esta sección
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.