26 jul. 2025

Una carta al corazón, un libro dirigido a padres adoptivos

El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Calderón, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.

librocartas2.jpg

Una carta al corazón, guía para padres adoptivos de Chony Paredes.

Foto: Gentileza.

Este viernes 23 de mayo, a las 19:00, se lanzará el libro Una carta al corazón. Guía para Padres Adoptivos, escrito por la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón.

La cita será en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. De la República, Asunción), con acceso libre y gratuito.

La autora es una de las creadoras de la Fundación Adoption, Padres e Hijos del Corazón, vigente desde el 2008. “Yo soy hija adoptiva, y por esas vueltas de la vida, tengo un hijo adoptivo”, comentó al explicar sus motivaciones.

“A través de la Fundación Adoption realizamos muchas investigaciones sobre el tema, además de algunos trabajos con el Centro de Adopciones, años atrás”, explicó Calderón.

librocartas.jpg

Portada del libro.

Foto: Gentileza.

“Sin ser psicóloga o psiquiatra, el libro es un material elaborado, no con el lenguaje del terapeuta o del profesional, sino con la observación, el análisis, la evaluación y un gran compromiso con el tema”, agregó.

“No hay escuelas para padres, y menos para padres adoptivos. Mi deseo es colaborar con quienes necesiten información y un tiempo de análisis”, puntualizó.

En sus páginas, los lectores podrán encontrar temas como la preparación para la adopción, comenzando una nueva vida, qué se siente después de la adopción, la adaptación del bebé, el entorno familiar, cómo crear el apego y las emociones, entre otros.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.