22 may. 2025

Un encuentro con la música y la poesía

La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.

andrescolmanyvictor5.jpg

El cantautor Víctor Riveros.

Foto: Gentileza.

El cantautor Víctor Riveros y el escritor y periodista Andrés Colmán Gutiérrez ofrecen el espectáculo La música de las palabras, este sábado 24 de mayo, desde las 21:00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicado en José Berges casi Brasil.

Entradas anticipadas: G. 30.000. En puerta: G. 50.000. Informes y ventas: WhatsApp (0981) 437-535.

El espectáculo, en donde se conjugan la literatura y la música, es un encuentro interdisciplinario en el que las palabras de prosas, poemas y cuentos saltan de las hojas de los libros a las cuerdas de la guitarra y a la voz del canto.

Se relatan historias humanas, miradas, luchas, sentimientos, sueños e ilusiones, dolores y cicatrices, ternuras y esperanzas que han sido plasmados por escritores como Elvio Romero, Ida Talavera, Jacobo Rauskin, Delfina Acosta, Miguelángel Meza, Susy Delgado, Lourdes Espínola y Colmán Gutiérrez.

También se sumarán las obras de otros escritores universales como Rabindranath Tagore, que traspasan las fronteras de sus creaciones para recrearse en canciones que fueron compuestas por Víctor Riveros, extendiendo el horizonte artístico y emocional de nuestras propias vivencias.

andrescolmanyvictor3.jpg

Andrés Colmán y Víctor Riveros.

Foto: Gentileza.

Algunas de las canciones que forman parte del show son Escribir para los de abajo, composición realizada sobre fragmento de un poema de Elvio Romero; Acaso es tarde, sobre el poema Antes del olvido de Delfina Acosta; Mitámi ñembyasy, con poesía de Susy Delgado, y Panambi, para el poema de Miguelángel Meza.

Además, Poblado de tu savia, de Lourdes Espínola; Toviru rekove, de Ida Talavera; La musa de la gente común, sobre poema de Jacobo Rauskin; Ciudad sin rostro, sobre prosa de Andrés Colmán, y otras obras incluso de carácter universal como Prisión y libertad, un cuento del poeta bengalí Rabindranath Tagore.

En el escenario, además de Riveros y Colmán, estarán los músicos Aldo Franco, Nino Rodríguez, Diego Duarte y otros artistas invitados, en un diálogo ameno entrelazando música y literatura.

Se contará con la presencia en la sala de varios de los poetas y poetisas cuyas obras forman parte de este espectáculo.

Varias de las canciones están incluidas en el disco Esencial/Apyte, cuarto álbum publicado en el 2013 por el cantautor Víctor Riveros y que esa noche también estará disponible para el público asistente.

Esta propuesta cultural cuenta con el apoyo del Fondo de Cultura de la Municipalidad de Asunción (FOCMA), el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y Autores Paraguayos Asociados (APA).

La coordinación del proyecto Literatura encantada/Esencial Apyte para el FOCMA está a cargo de Aldo Franco . También colaboran en la producción Eira Pro y Grupo Nempre Producciones.

Más contenido de esta sección
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Francesa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.