05 oct. 2025

Bachi oficializa a Nano Galaverna como titular de Conaderna

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, presentó al senador colorado cartista Juan Carlos Nano Galaverna como nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (Conaderna), en reemplazo de la senadora Noelia Cabrera, quien renunció debido al escándalo de sus neposobris.

bd7ba840-a896-4ee3-8022-a17d8074515d.jfif

El senador Juan Carlos Nano Galaverna es el nuevo titular de Conaderna.

Foto: Gentileza

En la reunión de Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, aceptó la renuncia de Noelia Cabrera a la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales en Paraguay (Conaderna) y en su reemplazo asume el senador Juan Carlos Nano Galaverna. La primera sesión será el jueves a las 10:00.

La legisladora liberocartista Noelia Cabrera puso a disposición su cargo de presidenta, luego de que mediante la investigación de Última Hora y Monumental, se haya revelado que ubicó a sus sobrinos Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera en la Cámara Alta, donde percibían salarios de G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente, sin trabajar en el recinto.

Lea más: Senadora Noelia Cabrera pone a disposición la presidencia de Conaderna

Como primera medida, el senador Galaverna anunció que pondrá a disposición de la presidencia del Congreso la camioneta Chevrolet Silverado otorgada por la Senabico y que la legisladora utilizaba.

“Yo tengo mi vehículo particular. No necesito esa camioneta”, manifestó el legislador colorado. Asimismo, informó que hará un corte administrativo en la comisión que administra G 4.813 millones.

Indicó que el jueves se reunirá con los funcionarios y verá si la comisión necesita una reestructuración. “Mi intención es potenciar la comisión con funcionarios capacitados y de carrera”, subrayó.

Comentó que verificará la lista completa de todos los funcionarios y las funciones que están desempeñando. “Yo voy a rodearme de gente de carrera, gente capacitada especialmente en el tema medioambiental”, aseguró.

Dijo que se tiene que rodear también de gente de confianza para lo cual tendrá que hacer algunos cambios. “Estaría analizando más adelante hacer algunos cambios, especialmente en las direcciones más importantes de la comisión”, añadió. Sin embargo, aclaró que no llevará nuevos funcionarios.

Indicó que ya está en conversación con un ingeniero ambiental de la Conaderna para empezar a dictar charlas de concientización en las diferentes instituciones educativas.

Noelia Cabrera ubicó en Conaderna a más miembros de estudio jurídico.png

Aún no supo precisar si el abogado Carlos Zelaya Leguizamón seguirá en la comisión. Este fue ubicado ahí por la senadora Noelia Cabrera con un salario de G. 27 millones, y es socio de su pareja en la escribanía donde fueron descubiertos los neposobris en horario laboral.

Lea más: Noelia Cabrera ubicó en Conaderna a más miembros de estudio jurídico

Sobre el presupuesto, mencionó que actualmente se ejecutó el 41%. El 77% se destina a salarios y lo restante a gastos operativos.

El legislador cartista defiende a la Conaderna, pese a las críticas de la oposición, que menciona que su labor no retribuye al medioambiente.

Lea más:Diputado opositor insiste en la eliminación de Conaderna

“Esta comisión siempre ha trabajado de manera armónica y coordinada con el Ministerio del Ambiente y con otras instituciones como la Fiscalía del Medio Ambiente y todas las instituciones que hacen el control del medioambiente”, destacó.

Más contenido de esta sección
El diputado Rodrigo Gamarra envió a una escribana junto al ciudadano Mario Torres para que este se ratifique o rectifique en sus críticas hacia la propuesta del legislador sobre un pago de peaje para ingresar a la capital.
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.