16 ago. 2025

Bachi Núñez destaca reestructuración inédita en el Senado: De 251 direcciones a 129

Bachi destaca avance en baja de direcciones en su informe de gestión e inicio del periodo Constitucional del Presidente de la Cámara de Senadores.

Basilio Bachi Núñez fue acompañado de su familia y referentes de Villa Hayes.

Basilio Bachi Núñez fue acompañado de su familia y referentes del Villa Hayes.

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, presentó su informe de gestión correspondiente al primer semestre del año legislativo, destacando como uno de los logros más importantes la reestructuración administrativa interna del Senado, especialmente en el área de Recursos Humanos. La medida implicó una reducción drástica de direcciones y una reorganización del sistema salarial que, según Núñez, apunta a ordenar y transparentar la institución.

“Imagínense que el interventor de la Municipalidad se sorprendió porque tengan 60 direcciones. ¿Y qué pasaba en el Congreso? Nosotros teníamos 251. No estábamos en China, estábamos en Marte”, ironizó Núñez al presentar los resultados de la reingeniería institucional.

Con la reestructuración, el Senado pasó de tener 251 direcciones a 129, una cifra que el titular del Congreso considera un avance significativo. “Para mí es un logro haber bajado, aunque creo que todavía podríamos reducir más”, señaló.

Además, se realizó una reforma profunda en la escala salarial: el sistema pasó de tener 395 categorías a solo 46, lo que permitirá mayor claridad y equidad en las remuneraciones. Núñez explicó que, en consenso con otros legisladores, se incorporaron los beneficios directamente al salario de cada funcionario, sin aumentos, pero buscando una mejor organización.

“Se incluyó nomás ya en el salario de ese funcionario su beneficio. Es lo que hicimos en Recursos Humanos y podemos seguir mejorando”, expresó.

Otra de las novedades es la creación de una Gerencia de Talento Humano, dentro de una estructura que ahora contempla cuatro gerencias funcionales, como parte de una modernización administrativa del Senado.

Más contenido de esta sección
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.