14 ago. 2025

Bachi Núñez defiende pedidos de intervención de Contraloría y pide “cordura” a diputados

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), se refirió al pedido de intervención que realizó la Contraloría General de la República (CGR) para los municipios de Ciudad del Este y Asunción, y también a la trifulca generada por el diputado Jatar Fernández, que impidió el desarrollo de la sesión en la Cámara Baja.

Basilio Bachi Núñez

Basilio Núñez brindó declaraciones antes del inicio de la sesión.

GENTILEZA/Cedida por Senado.

El senador cartista señaló que las instituciones deben realizar su trabajo en el marco de los pedidos de intervención a los municipios de Asunción y Ciudad del Este.

Los periodistas recordaron a Núñez que fue él quien en su momento dijo que si se pide la intervención de Asunción, por su parte, pediría la de Ciudad del Este, que está al mando del líder opositor Miguel Prieto (Yo Creo).

Justificó eso evocando al nuevo Sumo Pontífice León XIV. “Voy a evocar al Papa. Hay ciertos sectores mediáticos y políticos que utilizan un lenguaje ideológico y hasta diría un poco faccioso. De instalar que un sector solamente es el malo y, precisamente, es el sector que basureó en las últimas elecciones”, manifestó.

Lea más: Bachi Núñez apoya a Nenecho y pide intervención a Miguel Prieto en CDE: “Tiene 39 denuncias”

Señaló que “hay un ataque frontal hacia Nenecho y, por otro, lado vemos que Prieto roba en pandemia”. “Robó en pandemia comprando de un kiosco que se llama Tía Chela”, acentuó.

Agregó que Prieto tiene a su sobrino contratado en la municipalidad. “Eso es nepotismo. No lo que yo hice, porque yo no le nombré", dijo negando el caso de su sobrina política Berenice Ayelén Sosa Cabrera, sobrina de su pareja, ya que él no la contrató, sino el senador Silvio Ovelar.

Lea más: Bachi admite que dio aumentazo a sobrina política en el Senado

“Vamos a dejar a las instituciones que trabajen. Nosotros tenemos que mejorar el ranking en el sentido de transparencia, no el de corrupción”, finalizó.

Acerca de los incidentes violentos generados el martes por el ex Cruzada Nacional Jatar Fernández, el político cartista llamó a la cordura a todos los sectores y cuando se le mencionó que fue Fernández quien inició la gresca en la víspera, sostuvo que no estuvo al tanto de la situación debido a que fue su cumpleaños.

“La violencia engendra violencia. Si sucede acá en el Senado, diría lo mismo. Yo llamo a la cordura a los colegas diputados de diferentes sectores. Esto no es una cuestión inherente a Honor Colorado o a tal sector”, manifestó.

Lea más: Diputado Jatar Fernández provoca incidentes y obliga a levantar sesión con críticas a la Contraloría

Más contenido de esta sección
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó a la senadora Noelia Cabrera por la ostentación de dinero público, por sus neposobrinos planilleros y socio de estudio jurídico con millonario salario en Senado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.