17 jun. 2025

Diputado Jatar Fernández provoca incidentes y obliga a levantar sesión con críticas a la Contraloría

La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, pero en particular contra el intendente de la ciudad esteña, Miguel Prieto. Señalaron que el pedido está contaminado políticamente y que responde a una decisión “a medida” del cartismo.

Foto de Játar en sesión Diputados.png

Bochornosa actuación del diputado Jatar Fernández, quien fue a buscar pleito con sus colegas.

FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

La Cámara de Diputados tuvo un caldeado inicio de sesión a raíz de que, en medio del capítulo de oradores, una de las diputadas que estaba en uso de la palabra denunció amedrentamiento de parte del diputado Jatar Fernández.

Fernández incluso llegó a acercarse al mismo curul donde la diputada Leidy Galeano expresaba su rechazo a la disposición del contralor general de la República, Camilo Benítez, de acompañar la intervención del Municipio de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto.

“Me vino a amedrentar por mis dichos”, denunció la diputada de Cruzada Nacional, Leidy Galeano, quien en su alocución durante el estadio de oradores afirmó de forma tajante que la decisión de Camilo Benítez es usar “como arma política” la herramienta de la intervención para atacar a “opositores que hacen bien su gestión”, lo que es sumamente preocupante, apuntó.

“Las obras están a la vista (en el caso de Ciudad del Este), y allí le pregunto al contralor, ¿dónde está el delito?, o más bien, ¿quién te pidió este favor, Camilo Benítez?”, agregó sobre sus críticas al titular de la Contraloría.

Posteriormente, fue nuevamente interrumpida en varias ocasiones por su colega Jatar Fernández.

Galeano pidió que se ponga orden en la sala de sesiones, al tiempo de lamentar la actitud “maleducada” de su colega, quien desde su asiento no dejaba de señalarla hasta que terminó yendo frente a su banca.

Ante esta situación, la diputada Galeano, sorprendida, reclamó a la Cámara que eso no podía seguir así.

Cuarto intermedio y fin de la sesión

Ante todo lo que estaba aconteciendo, el diputado Carlos Arrechea, quien presidía en ese momento la sesión, decidió llamar a un cuarto intermedio.

Mientras tanto, la tensión en la Cámara seguía y Jatar fue hacia la bancada donde se ubican los diputados del tercer espacio a discutir con cada uno de ellos, en especial con diputados de Yo creo, Guillermo Rodríguez y Walter García.

Otros parlamentarios terminaron por controlar la situación y acompañaron a Oso Fernández a ocupar de nuevo su lugar.

El cuórum no se restituyó y la sesión fue levantada por parte del presidente de la Cámara, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.
Gustavo Villate presentó la estrategia de ciberseguridad sin acceso a medios de comunicación. Anunció que se trabaja con personal militar de la Armada. Israel, EEUU y Taiwán son claves en cooperación.
La Cámara de Diputados, por consenso del pleno, dio amplio apoyo y brindó media sanción al proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped), y el Sistema de Alerta MAFE. El sistema de alerta dota los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas.
El ex senador liberal Fernando Silva Facetti indicó que no se puede declarar en quiebra a la Municipalidad de Asunción, ya que la legislación no permite a entes públicos establecer esa situación, y, aunque se hable de una posible quiebra, en la práctica sería admitir que puede desaparecer, lo cual no puede ocurrir. Habló de otras salidas que se deben dar con una auditoría seria.
El diputado Roberto González instó a la Corte Suprema a resolver con urgencia la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, con relación a su expulsión del Senado. Indicó que, si no son dignos de dictar una resolución, deben renunciar.
En la 65ª edición de este foro organizado por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), Paraguay propondrá la vigilancia, control y protección del espacio aéreo contra vuelos ilícitos y el crimen organizado transnacional. La actividad quedó inaugurada este martes en la Conmebol y se extenderá hasta el viernes.