15 ago. 2025

Comisión Especial convoca para el lunes 18 para tratar informe final de la intervención de CDE

La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.

RVR_4046_62471479.jpg

Aguilera convocó –apenas supo que llegó al informe a Diputados– a reunión de comisión para el próximo lunes.

ARCHIVO

Luego de casi dos meses de trabajo del interventor designado por el Ejecutivo, Ramón Ramírez, la Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este debatirá este lunes 18 el informe final sobre la gestión municipal, según informó su presidente, el diputado colorado cartista Alejandro Aguilera.

“Como presidente de la Comisión Especial de Intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, he convocado a los diputados miembros de dicha comisión para el próximo lunes 18 del corriente mes, para el estudio y tratamiento del informe final de la intervención del Municipio esteño”, dijo en su cuenta de X el parlamentario oficialista.

Los convocados

Un total de nueve diputados integran la Comisión Especial que tratará el documento que envió el interventor. Ellos son los diputados colorados Alejandro Aguilera, Jorge Barresi, Arturo Urbieta, Avelino Dávalos, Hugo Meza.

También están los diputados liberales Cleto Giménez, Pastor Vera Bejarano y Carlos María López. Por último, está el integrante de la bancada de Yo Creo, el diputado Walter García.

Precisamente, uno de los integrantes ya anticipó que se guiarán por el informe emanado del proceso de intervención que encabezó el interventor Ramón Ramírez.

El diputado Hugo Meza dijo que no está en su ánimo ni el de la Comisión “atropellar” para sacar un dictamen en favor de la destitución o no de Prieto

Nota relacionada: Cartista dice que no van a “atropellar” a Prieto y que respetarán plazos

“No hay apuro (en tratar), tenemos el feriado y estos días para reflexionar y poder tener a mano todas las documentaciones remitidas por el auditor, y está en el campo exclusivo y excluyente de la Cámara para que efectivamente se expida sobre el fondo de la cuestión. No está en el ánimo atropellar, como ya no lo hicimos. A veces, cuando uno no tiene la respuesta, se habla de atropello. Acá se van a respetar los plazos”, aseguró.

Expresó que va a ser importante el trabajo que realicen en comisiones, con el fin de dar garantías al encausado en este caso. No obstante, reconoció que más importante es deliberar con base en el análisis del auditor a partir de su trabajo en Ciudad del Este.

“Yo quiero basarme en el dictamen del auditor que fue designado por el Ejecutivo, a quien considero con suficiente capacidad y carrocería de credibilidad, y entonces vamos a basarnos exclusivamente sobre ese trabajo para que tomemos una decisión, de si corresponde o no la destitución de Prieto”, indicó.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.