05 oct. 2025

Almodóvar termina el rodaje de su nueva película, Amarga Navidad

El director de cine español Pedro Almodóvar ha finalizado el rodaje de Amarga Navidad, que comenzó a grabar en junio y cuyos escenarios se han repartido entre Madrid y la isla de Lanzarote, en el archipiélago atlántico de Canarias.

pedro-almodovar-con-el-leon-de-oro-de-venecia.jpeg

En Amarga Navidad, Almodóvar vuelve al español tras haber rodado en inglés su anterior largometraje, The Room Next Door (La habitación de al lado).

Foto: Getty Images.

Para poner fin a estos meses de trabajo, Almodóvar repartió flores entre sus actores principales, entre los que se encuentran el argentino Leonardo Sbaraglia o las españolas Bárbara Lennie y Aitana Sánchez-Gijón, según un video promocional difundido este jueves por la productora El Deseo.

En medio del paisaje volcánico de Lanzarote, donde el director español ya rodó otra de sus películas, Los abrazos rotos (2008), un miembro del equipo anuncia que Bárbara Lennie y Milena Smit han terminado la película y a continuación el director les hace entrega de un ramo de flores a cada una.

El ritual se repite en otras escenas que aparecen en el montaje con otros de los actores tanto en la isla canaria como en Madrid.

Puede leer: La pistola desnuda: ¿Y dónde está el policía? llega al cine

Está previsto que la película llegue a las salas de cine en 2026.

En Amarga Navidad, Almodóvar vuelve al español tras haber rodado en inglés su anterior largometraje, The Room Next Door (La habitación de al lado), con Julianne Moore y Tilda Swinton, con la que ganó el León de Oro en el Festival de Venecia el año pasado.

Muchos de los intérpretes de su nuevo trabajo ya han colaborado antes con él, además de Rossy de Palma, la chica Almodóvar.

Bárbara Lennie apareció en La piel que habito (2011), el argentino Leonardo Sbaraglia en Dolor y gloria (2019), Victoria Luengo trabajó en La habitación de al lado (2024) y Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit se pusieron a las órdenes del director manchego en Madres Paralelas (2021).

Se estrenan en este universo Patrick Criado y Quim Gutiérrez, aunque este último trabajó en Mentiras pasajeras, una serie producida por El Deseo, la productora de Almodóvar.

Según la sinopsis que ha avanzado la productora, la trama de Amarga Navidad gira en torno a Elsa (Bárbara Lennie), una directora de publicidad cuya madre muere durante un largo puente de diciembre y que encuentra refugio en el trabajo, aunque es más bien una huida hacia adelante.

Le puede interesar: Maxi Pachecoy: “Me gusta sanar con canciones y compartir ese proceso con la gente”

Trabaja sin parar y, sin darse cuenta, no se concede el tiempo necesario para guardar el duelo por la ausencia materna. Hasta que una crisis de pánico le obliga a detenerse e imponerse un descanso. Su pareja, Bonifacio, es su tabla de salvación en esos momentos de crisis.

Elsa decide viajar a la isla de Lanzarote acompañada por su amiga Patricia, que también necesita alejarse de Madrid, mientras Bonifacio se queda en la ciudad.

La historia de estos tres personajes, y algunos más, se narran paralelamente a la del guionista y director de cine Raúl Durán, (Leonardo Sbaraglia), entremezclando ficción y realidad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Teatros, recorridos históricos y más forman parte de la agenda cultural de este primer domingo de octubre.
La talentosa actriz brasileña Leticia Colin brilla con fuerza en Todas las flores, la exitosa telenovela de Globoplay que en Paraguay emite Latele. En diálogo exclusivo con Última Hora, la intérprete reflexiona sobre el reto de dar vida a Vanessa, una villana tan cruel como compleja, y cómo la ficción se convierte en un espejo de las tensiones, prejuicios y afectos de la sociedad actual.
El décimo Festival Nacional del Jopara tendrá lugar hoy, en la Plaza Uruguaya de Asunción. Además se conmemorará el Día Internacional del Adulto Mayor, que se recuerda el 1 de octubre.
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, abre a la ciudadanía su sede con una variada programación artística y cultural en el marco de Embarcate - Tardes Culturales en el Puerto.
Hoy y mañana son las dos últimas jornadas del XVIII Festival Mundial del Arpa, que celebra la diversidad sonora del instrumento con grandes conciertos.