08 oct. 2025

Bachi Núñez defiende contrataciones de hijo y nieto de Albino Ferrer: “Son de mi confianza”

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió las contrataciones del hijo y el nieto del ex intendente fallecido Albino Ferrer. Alegó que se trata de cargos de confianza, pero admitió que solo los conoce por sus apellidos.

Familia Ferrer.jpg

El ex diputado Néstor Ferrer, su esposa Elena de Mestral y su hijo Heraldo Ferrer.

Foto: Gentileza

El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, en contacto con radio Monumental 1080 AM justificó los nombramientos del hijo y el nieto del ex intendente fallecido Albino Ferrer como funcionarios en la Cámara de Senadores.

Se trata de Juan Jesús Ferrer López, hijo del ex jefe comunal y medio hermano del ex diputado Néstor Ferrer. Tiene un salario de G. 3.500.000 y cumple funciones en la Dirección de Control Interno del Senado.

Mientras que Heraldo Ferrer, hijo del ex diputado y nieto de Albino, está asignado a la Dirección General de Gabinete de la Presidencia del Congreso, también con un salario mensual de G. 3.500.000. Ambos solo tienen 22 años.

Núñez mencionó que ambos jóvenes son personas de su confianza y forman parte del equipo político; sin embargo, no recordó el nombre de los dos.

“No tengo por qué recordar (los nombres de Heraldo y Juan Jesús Ferrer), yo les conozco por el apellido”, afirmó.

Además, manifestó que él mismo designó a los Ferrer y que no recibió ninguna solicitud para sus nombramientos.

“Son cargos de confianza y son parte de nuestro equipo político desde la fundación de Honor Colorado. A mí no me solicitaron, yo elegí a estas personas”, puntualizó y alegó que en cargos como estos “no pondría a alguien que trabajó en el Frente Guasu”.

Puede leer: Sin concurso ni título universitario: Hijo y nieto de Albino Ferrer consiguen nombramientos exprés en Senado

“Son personas de mi confianza y punto”, reiteró.

En otro momento, le pidieron que explique las funciones que ambos desempeñan, pero solo se limitó a decir que son de confianza y luego cortó la llamada.

En el Senado y en Diputados hay casos similares; por ejemplo, Montserrat Alliana Encina ingresó sin concurso a la Cámara Baja como asesora en el 2023, con un salario de G. 18.274.300.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.