06 nov. 2025

Ayudante de enfermería de la Guerra del Chaco recibió la vacuna anti-Covid en Fuerte Olimpo

Una abuelita, que fue ayudante de enfermería de la Guerra del Chaco, recibió la vacuna anti-Covid este miércoles en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay. La mujer tiene 99 años y se encuentra muy lúcida y la brigada de vacunadores llegó hasta su domicilio para aplicarle la dosis.

enfermera de la Guerra del Chaco

Doña Olga Barboza recibió este miércoles la vacuna contra el coronavirus a los 99 años.

Foto: Alcides Manena

Doña Olga Barboza dijo “avy’a arrecibí haguére la vacuna” (estoy contenta por recibir la vacuna) en tono de lucidez. Con la edad acuesta comentó que los vacunadores llegaron para aplicarle la dosis y que le trataron muy bien.

Mencionó que conoce a muchas personas de la época de la contienda chaqueña y se acordó del “coronel (Luis) Irrazábal” y que conoce varios lugares históricos, como Puerto Casado, que durante la guerra fue un sitio estratégico para defender la soberanía.

Lea más: Solo 26 de 143 vacunados en Presidente Franco tenían más de 85 años

Su hija Nelly Torres, quien le cuida y acompaña en todo momento, dijo que su madre ya tendría los 100 años pero en los papeles figura que tiene 99 y que fue ayudante de enfermería durante la Guerra del Chaco y que aún recuerda muchas historias verídicas. Tuvo 14 hijos, de los cuales seis aún viven. Nelly agregó que su madre es muy conversadora y curiosa.

“Es consciente de la pandemia que se vive, del riesgo de contagios, al igual que el resto de la familia, siempre usa tapabocas porque la misma exige”, señaló la hija.

Entérese más: Vacunación de menores de 85 años termina con renuncia de director

En las redes sociales, el Ministerio de Salud Pública destaca la vacunación que recibió doña Olga Barboza para alentar a los abuelitos a sumarse a la inmunización, ya que al principio en Fuerte Olimpo hubo pocos vacunados y algunos no querían las dosis por cierto temor y desinformación a causa de muchos cuestionamientos sobre la vacuna.

Este miércoles, la campaña se extendió a otros distritos como Puerto Casado, Carmelo Peralta y los funcionarios de Salud cuentan con los registros de adultos mayores y la aplicación se realiza a domicilio. Hubo casos de abuelitos que decidieron no vacunarse por voluntad propia.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.