08 oct. 2025

Ayoreos: “Si nos llamaban antes, tal vez le encontrábamos con vida”

Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.

indígenas.jpg

Los indígenas ayoreos localizaron el cuerpo sin vida del hombre en la tarde de este jueves.

Foto: Gentileza.

El grupo que se sumó voluntariamente días pasados son los ayoreos totobiegosodes de la comunidad Chaidi, en el Departamento de Alto Paraguay, quienes lograron hallar alrededor de las 13:00 de este jueves al argentino Wenceslao Benoit, de 77 años, en el Parque Cerro León.

“Si nos hubieran llevado en la búsqueda mucho antes tal vez le encontrábamos con vida a este hombre, pero como siempre las autoridades no nos llevan en cuenta”, lamentó por su parte Carlos Diri Etacore de la comunidad Ijnapui.

Marcelo Renna, el yerno del argentino Benoit, fue quien identificó el cuerpo encontrado sin signos de vida, según el reporte que proviene desde el Parque Defensores del Chaco.

Lea más: Ayoreos encuentran sin vida a guía argentino desaparecido en cerro León

El cadáver fue encontrado boca arriba y sin camisa, a unos 1.400 metros de su camioneta y a cinco kilómetros de la entrada al Parque Cerro León.

Este hallazgo se produjo en un cerro, dentro del área donde se había concentrado el operativo de búsqueda y rescate, que incluyó a efectivos policiales, bomberos paraguayos y argentinos, personal del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) e indígenas ayoreos.

La localización del cuerpo se dio en las coordenadas exactas donde se venían realizando las tareas de rastreo, según el informe policial.

Nota relacionada: Intensifican búsqueda de guía argentino desaparecido en el cerro León

El procedimiento continúa en curso, con la participación del fiscal de la Unidad 2 de Fuerte Olimpo, Luis Amado Coronel, quien ya fue notificado del hecho. En el lugar aún no se cuenta con un informe forense para determinar la causa de muerte.

Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre las circunstancias de la muerte de Benoit.

Le puede interesar: Ayoreos piden sumarse a búsqueda de argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco

La sabiduría de los ayoreos conocedores de la zona quienes este miércoles, a través de un comunicado, habían reclamado a las autoridades por no llevarles en cuenta para el operativo de búsqueda y rescate atendiendo a que la zona del Parque Nacional Defensores del Chaco y el cerro León son sus territorios ancestrales.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.