08 oct. 2025

Ayoreos: “Si nos llamaban antes, tal vez le encontrábamos con vida”

Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.

indígenas.jpg

Los indígenas ayoreos localizaron el cuerpo sin vida del hombre en la tarde de este jueves.

Foto: Gentileza.

El grupo que se sumó voluntariamente días pasados son los ayoreos totobiegosodes de la comunidad Chaidi, en el Departamento de Alto Paraguay, quienes lograron hallar alrededor de las 13:00 de este jueves al argentino Wenceslao Benoit, de 77 años, en el Parque Cerro León.

“Si nos hubieran llevado en la búsqueda mucho antes tal vez le encontrábamos con vida a este hombre, pero como siempre las autoridades no nos llevan en cuenta”, lamentó por su parte Carlos Diri Etacore de la comunidad Ijnapui.

Marcelo Renna, el yerno del argentino Benoit, fue quien identificó el cuerpo encontrado sin signos de vida, según el reporte que proviene desde el Parque Defensores del Chaco.

Lea más: Ayoreos encuentran sin vida a guía argentino desaparecido en cerro León

El cadáver fue encontrado boca arriba y sin camisa, a unos 1.400 metros de su camioneta y a cinco kilómetros de la entrada al Parque Cerro León.

Este hallazgo se produjo en un cerro, dentro del área donde se había concentrado el operativo de búsqueda y rescate, que incluyó a efectivos policiales, bomberos paraguayos y argentinos, personal del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) e indígenas ayoreos.

La localización del cuerpo se dio en las coordenadas exactas donde se venían realizando las tareas de rastreo, según el informe policial.

Nota relacionada: Intensifican búsqueda de guía argentino desaparecido en el cerro León

El procedimiento continúa en curso, con la participación del fiscal de la Unidad 2 de Fuerte Olimpo, Luis Amado Coronel, quien ya fue notificado del hecho. En el lugar aún no se cuenta con un informe forense para determinar la causa de muerte.

Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre las circunstancias de la muerte de Benoit.

Le puede interesar: Ayoreos piden sumarse a búsqueda de argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco

La sabiduría de los ayoreos conocedores de la zona quienes este miércoles, a través de un comunicado, habían reclamado a las autoridades por no llevarles en cuenta para el operativo de búsqueda y rescate atendiendo a que la zona del Parque Nacional Defensores del Chaco y el cerro León son sus territorios ancestrales.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.