04 nov. 2025

Avioneta aterriza por precaución en una estancia tras problemas técnicos

Una avioneta realizó en la mañana de este viernes un aterrizaje de precaución en el Departamento de Presidente Hayes, tras sufrir problemas técnicos.

avioneta.jpg

La avioneta Cessna 208 Caravan, con matrícula ZP-BVA, tuvo que realizar un aterrizaje de precaución en el interior de una estancia.

Foto referencial: freepik.es.

Se trata de la avioneta Cessna 208 Caravan, con matrícula ZP-BVA, que tuvo que realizar un aterrizaje de precaución en el interior de una estancia ubicada en el Departamento de Presidente Hayes.

La avioneta salió en la mañana de este viernes de la ciudad de Asunción con destino a la estancia Vista Alegre, en el Departamento de Presidente Hayes.

A las 11.08, el Centro de Control de Área Unificado (ACC-U) perdió contacto radar con la aeronave, manifestando la situación de alerta a las distintas dependencias, según informó a Última Hora Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Posteriormente, el piloto Carlos Zaracho solicitó retorno a Asunción debido a que el avión tuvo inconvenientes con la presión del aceite, motivo por el cual realizó un aterrizaje de precaución.

En la aeronave también viajaban el copiloto Luis Escobar y los pasajeros Federico Robinson y Gustavo González, quienes resultaron ilesos.

El Centro de Investigaciones de Accidentes Aéreos (CIPAA) realizará el peritaje de la aeronave a fin de determinar las causas que provocaron el incidente.

La Dinac destaca la rápida operativa del SAR (Search and Rescue), equipo de trabajo de rescate en este tipo de situaciones.

En un primer momento se informó que la avioneta había aterrizado en una estancia en el distrito de Puerto Antequera, en el Departamento de San Pedro, pero posteriormente, se confirmó que descendió en Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.