14 ago. 2025

Avión de Setam quedó descompuesto en Bahía Negra

El avión del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) se descompuso el martes en Bahía Negra, Departamento de Concepción, dejando a los pobladores sin ese medio para trasladarse.

SETAM.

El avión es la única forma de transporte de los pobladores de Bahía Negra con Asunción.

Foto: Alcides Manena.

La aeronave utilizada para el traslado de los pobladores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, con la ciudad de Asunción se encuentra inactivo desde el martes.

El Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) presta servicio dos veces a la semana, los martes y viernes, operando con un solo avión para los viajes a la capital del país.

Si bien ya se espera la llegada de los mecánicos con los repuestos al lugar, los mismos comunicaron no poder ingresar a la zona chaqueña, ya que la pista de aterrizaje se encuentra totalmente afectada, traes el temporal que azotó el lunes a varios puntos del país, según informó el corresponsal Alcides Manena.

Esto se debe a que la pista de despegue no se encuentra asfaltada, dificultando así la llegada de aviones en la localidad cuando llueve.

<p>El lugar no cuenta con una pista de aterrizaje adecuada.</p>

El lugar no cuenta con una pista de aterrizaje adecuada.

Foto: Alcides Manena.

Según explicaron los ciudadanos existen varias notas enviadas al Parlamento y al Poder Ejecutivo para la construcción de un aeropuerto de todo tiempo en la ciudad. Sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta alguna por parte de las autoridades.

Igualmente, comentaron que no es la primera vez que se presentan estos tipos de hechos, ya que el pasado 30 de diciembre los pasajeros experimentaron una situación similar, lo que preocupa a los usuarios de la avioneta.

Además, señalaron su inquietud por la poca infraestructura que brinda el gobierno para reforzar el servicio, recalcando que depende exclusivamente del vuelo de la Setam, ya que es la única forma de tener contacto con la capital del país, por la falta de caminos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.