05 jul. 2025

Avianca reanudó su ruta Bogotá-Asunción este jueves

La aerolínea Avianca reanudó este jueves la ruta Bogotá-Asunción con dos vuelos semanales y espera incrementar las frecuencias en línea con la demanda que se registre, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En el 2019, más de 8.800 pasajeros utilizaron el servicio.

avianca
La aerolínea Avianca reanudó este jueves la ruta Bogotá-Asunción, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Foto: Gentileza

La aerolínea Avianca reanudó este jueves sus servicios con un vuelo con 92 pasajeros, que partió desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Bogotá, restableciendo la conectividad aérea entre Colombia y Paraguay.

Desde la aerolínea mencionaron que inicialmente se tendrán dos vuelos semanales a la capital colombiana, desde donde se puede conectar a 50 destinos en América y que esperan incrementar sus operaciones en la medida que se registre una mayor demanda.

Lea más: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

Entre otras cosas, señalaron que la ruta es importante en la región para los vuelos de negocios, como también para los de turismo.

De igual manera, indicaron que Bogotá es la puerta de entrada a otras ciudades de Colombia, al igual que a otros países de América y Europa.

“Si bien la reanudación será paulatina en línea con la demanda existente, hoy volvemos a conectar familias, negocios y sueños, con estrictos protocolos de seguridad en todas las etapas del vuelo”, remarcó Pablo Suárez Pizarro, gerente comercial de Avianca para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Entérese más: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

Tanto Paraguay como otros países en el mundo decidieron cerrar sus fronteras y espacios aéreos por la pandemia del coronavirus, aunque ahora se está dando paso a la reactivación económica bajo estrictos protocolos de salud.

Recomendaciones de la empresa:

  • Todos los viajeros deberán someterse a la toma de temperatura en los terminales y usar tapabocas en todas las etapas del viaje. Si el vuelo dura más de dos horas, deberán cambiar el tapabocas al menos una vez.
  • Recomendamos a los pasajeros consultar en las páginas oficiales los requisitos por Covid-19 que el país de destino final solicita.
  • Realizar el proceso de check-in en la página web o la aplicación móvil de la aerolínea. Se sugiere imprimirlo en casa o guardarlo en el celular.
  • Llegar con tres horas de antelación y sin acompañantes.
  • Si presentan síntomas como fiebre, náuseas, dolor de cabeza o cuerpo o dificultades respiratorias, no deben viajar.
  • Consultar con anterioridad las restricciones vigentes en el destino y alistar los documentos necesarios para el viaje.
  • Realizar constantemente el lavado de manos, llevar y usar productos antibacteriales.
Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.