20 nov. 2025

Avianca reanudó su ruta Bogotá-Asunción este jueves

La aerolínea Avianca reanudó este jueves la ruta Bogotá-Asunción con dos vuelos semanales y espera incrementar las frecuencias en línea con la demanda que se registre, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En el 2019, más de 8.800 pasajeros utilizaron el servicio.

avianca
La aerolínea Avianca reanudó este jueves la ruta Bogotá-Asunción, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Foto: Gentileza

La aerolínea Avianca reanudó este jueves sus servicios con un vuelo con 92 pasajeros, que partió desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Bogotá, restableciendo la conectividad aérea entre Colombia y Paraguay.

Desde la aerolínea mencionaron que inicialmente se tendrán dos vuelos semanales a la capital colombiana, desde donde se puede conectar a 50 destinos en América y que esperan incrementar sus operaciones en la medida que se registre una mayor demanda.

Lea más: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

Entre otras cosas, señalaron que la ruta es importante en la región para los vuelos de negocios, como también para los de turismo.

De igual manera, indicaron que Bogotá es la puerta de entrada a otras ciudades de Colombia, al igual que a otros países de América y Europa.

“Si bien la reanudación será paulatina en línea con la demanda existente, hoy volvemos a conectar familias, negocios y sueños, con estrictos protocolos de seguridad en todas las etapas del vuelo”, remarcó Pablo Suárez Pizarro, gerente comercial de Avianca para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Entérese más: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

Tanto Paraguay como otros países en el mundo decidieron cerrar sus fronteras y espacios aéreos por la pandemia del coronavirus, aunque ahora se está dando paso a la reactivación económica bajo estrictos protocolos de salud.

Recomendaciones de la empresa:

  • Todos los viajeros deberán someterse a la toma de temperatura en los terminales y usar tapabocas en todas las etapas del viaje. Si el vuelo dura más de dos horas, deberán cambiar el tapabocas al menos una vez.
  • Recomendamos a los pasajeros consultar en las páginas oficiales los requisitos por Covid-19 que el país de destino final solicita.
  • Realizar el proceso de check-in en la página web o la aplicación móvil de la aerolínea. Se sugiere imprimirlo en casa o guardarlo en el celular.
  • Llegar con tres horas de antelación y sin acompañantes.
  • Si presentan síntomas como fiebre, náuseas, dolor de cabeza o cuerpo o dificultades respiratorias, no deben viajar.
  • Consultar con anterioridad las restricciones vigentes en el destino y alistar los documentos necesarios para el viaje.
  • Realizar constantemente el lavado de manos, llevar y usar productos antibacteriales.
Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.