08 ago. 2025

Avianca reanudó su ruta Bogotá-Asunción este jueves

La aerolínea Avianca reanudó este jueves la ruta Bogotá-Asunción con dos vuelos semanales y espera incrementar las frecuencias en línea con la demanda que se registre, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En el 2019, más de 8.800 pasajeros utilizaron el servicio.

avianca
La aerolínea Avianca reanudó este jueves la ruta Bogotá-Asunción, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Foto: Gentileza

La aerolínea Avianca reanudó este jueves sus servicios con un vuelo con 92 pasajeros, que partió desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Bogotá, restableciendo la conectividad aérea entre Colombia y Paraguay.

Desde la aerolínea mencionaron que inicialmente se tendrán dos vuelos semanales a la capital colombiana, desde donde se puede conectar a 50 destinos en América y que esperan incrementar sus operaciones en la medida que se registre una mayor demanda.

Lea más: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

Entre otras cosas, señalaron que la ruta es importante en la región para los vuelos de negocios, como también para los de turismo.

De igual manera, indicaron que Bogotá es la puerta de entrada a otras ciudades de Colombia, al igual que a otros países de América y Europa.

“Si bien la reanudación será paulatina en línea con la demanda existente, hoy volvemos a conectar familias, negocios y sueños, con estrictos protocolos de seguridad en todas las etapas del vuelo”, remarcó Pablo Suárez Pizarro, gerente comercial de Avianca para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Entérese más: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

Tanto Paraguay como otros países en el mundo decidieron cerrar sus fronteras y espacios aéreos por la pandemia del coronavirus, aunque ahora se está dando paso a la reactivación económica bajo estrictos protocolos de salud.

Recomendaciones de la empresa:

  • Todos los viajeros deberán someterse a la toma de temperatura en los terminales y usar tapabocas en todas las etapas del viaje. Si el vuelo dura más de dos horas, deberán cambiar el tapabocas al menos una vez.
  • Recomendamos a los pasajeros consultar en las páginas oficiales los requisitos por Covid-19 que el país de destino final solicita.
  • Realizar el proceso de check-in en la página web o la aplicación móvil de la aerolínea. Se sugiere imprimirlo en casa o guardarlo en el celular.
  • Llegar con tres horas de antelación y sin acompañantes.
  • Si presentan síntomas como fiebre, náuseas, dolor de cabeza o cuerpo o dificultades respiratorias, no deben viajar.
  • Consultar con anterioridad las restricciones vigentes en el destino y alistar los documentos necesarios para el viaje.
  • Realizar constantemente el lavado de manos, llevar y usar productos antibacteriales.
Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.