05 jul. 2025

Avanzan obras de nueva vía de acceso al puente internacional San Roque González

Con el objetivo de descongestionar y agilizar el cruce fronterizo entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) y mejorar la imagen de acceso al país, avanzan las obras viales ejecutadas en la zona primaria del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, lado paraguayo.

obras.jpg

Se prevé intensificar los trabajos desde los próximos días a fin de concluir la construcción de este nuevo acceso y salida de tres carriles en la cabecera del viaducto internacional.

Foto: Antonio Rolín.

La obra —que pretende solucionar el caótico tránsito vehicular que se tiene en el centro de la frontera, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa— se inició el año pasado con el asfaltado de un tramo caminero de unos 800 metros, paralelo al actual acceso principal al puente, desde un sector de la calle Juana María de Lara, zona del circuito comercial hasta el extremo de salida del puente San Roque González, cerca del cuartel de la Base Naval.

Asimismo, ya se construyeron las casetas de control y actualmente se encuentra en ejecución la valla perimetral, según explicó Alcides Brizuela, coordinador del área de control integrado y gerente de la Administración de Aduana de Encarnación.

“Seguimos trabajando en el proyecto de la nueva vía de acceso y salida. Nos hemos reunido con la gente del Banco Mundial, que es la parte donde van a llevar la terminación de las obras, también con la Gobernación de Itapúa, y hoy ya se está construyendo la valla perimetral”, expresó.

Lea más: Compatriotas esperan más de 10 horas para cruzar el puente San Roque

Explicó que tienen una construcción de 200 metros que va a dividir y ahí también ampliarán lo que es el estacionamiento de camiones, porque toda la entrada y salida va a ser por el carril que se está construyendo.

Aclaró que en los próximos días se avanzarán con los trabajos con miras a concluir el proyecto en la brevedad.

“Como itapuense y encarnaceno, pese a tener la Costanera de Encarnación y ver esta maravilla, es triste cuando entro al país desde la Argentina y veo el desastre (del tránsito caótico). Entonces, tenemos que mejorar lo que es la entrada a nuestro país y en eso me comprometo. Voy a seguir golpeando puertas para poder concluir esas obras”, dijo Brizuela.

Nota relacionada: Con más casetas, buscan agilizar el paso entre Encarnación y Posadas

Si bien, en los últimos días ya no se registran las largas filas de vehículos aguardando para el cruce a la ciudad de Posadas, Argentina, con estas obras se estarían ordenando y evitando los adelantamientos indebidos, principalmente en épocas de alta demanda de tráfico, además de agilizar el paso y mejorar la imagen país en el acceso a Encarnación.

El gerente de Aduana explicó que se harán tipo casillas móviles en el medio de la nueva vía, que permitirá utilizar tanto de entrada a nuestro país, como también de salida.

“Si se requiere que sean de salida tres carriles, se va a mover (las casillas), o si se necesita de entrada, vamos a mover eso”, señaló.

Se prevé intensificar los trabajos desde los próximos días a fin de concluir la construcción de este nuevo camino de acceso y salida de tres carriles en la cabecera del viaducto internacional.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.