06 nov. 2025

Compatriotas esperan más de 10 horas para cruzar el puente San Roque

Un verdadero caos y descontrol se vive en el paso fronterizo Encarnación-Posadas, donde miles de compatriotas y turistas argentinos están varados desde este martes en la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, lado paraguayo.

Encarnación.jpeg

Caos, descontrol y esquema de coima somete a compatriotas a 15 y 18 horas de espera para cruzar el Puente San Roque.

Foto: Antonio Rolin.

Una vez más, el motivo del caos en el puente internacional San Roque es el esquema de coimas que impera en la zona, que tiene cautivo a los compatriotas y turistas argentinos que aprovecharon el feriado largo del vecino país para venir a Paraguay.

La “vergonzosa y lamentable” situación se da con la más absoluta complicidad de los organismos de control y ordenamiento en el sector, que lejos de ayudar a agilizar el paso, son cómplices o parte del caos que se genera con fines extorsivos.

“Si no coimeas, no pasas”, es la frase que retumba en el cruce fronterizo entre Encarnación y Posadas.

De acuerdo con la denuncia de un afectdao, personas ligadas aparentemente a las fuerzas de control realizan el ofrecimiento de adelantamiento por la suma de 10.000, 15.000 o 20.000 pesos argentinos.

Puede interesarle: Estudiante expone supuesto esquema de coimas en el Puente San Roque González

Pese a las denuncias, que llueven en el lugar y salpica a todos organismos, las autoridades competentes no intervienen para dar una solución al problema.

Además de estar expuestos a los extorsionadores y “pirañitas” que operan en el esquema, los compatriotas y turistas deben de soportar la falta de sanitarios y otros servicios básicos para hacer frente a las largas horas de espera en la fila.

De acuerdo con testimonios que recogidos en la tediosa fila, los argentinos esperan entre 15 y 18 horas para cruzar el viaducto de 2,5 kilómetros y volver a su rutina laboral.

Califican a la situación “angustiante, desesperante e inhumana”, donde personas enfermas, adultos mayores y niños están expuestos a todo en la vía pública.

También puede leer: Conductores a los golpes en el cruce Encarnación-Posadas

Al desorden y caos se sumó el bloqueo de la cabecera, lado paraguayo, por parte de los paseros en repudio al anuncio de que se le daría preferencia a los vehículos con chapa argentina.

Desde el lunes el operativo retorno se volvió un verdadero caos, con largas filas de vehículos que se extienden por calles y avenidas de la ciudad de Encarnación.

Asimismo, el lado argentino habilitó pocas casillas de control migratorio debido al feriado, además ya no se permite la carga estática sobre el puente San Roque, por lo que el caos y la excesiva demora se registran en la ciudad de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.