23 sept. 2025

Avanza instalación de laboratorio para diagnóstico de Covid-19 en CDE

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, informó que la cartera sanitaria estima que en un plazo máximo de 30 días se podrán realizar pruebas de Covid-19 en Ciudad del Este, Alto Paraná.

juan carlos portillo.jpg

Juan Carlos Portillo, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social.

Foto: Captura de video.

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, habló este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, e hizo referencia hacia el incremento en la cantidad de muestras que se ha dado en los últimos días, en el marco de la pandemia del coronavirus.

El funcionario del Ministerio de Salud informó que la cartera sanitaria espera llegar pronto a unas 1.000 muestras diarias, con lo que el nivel de respuestas se podrá mejorar. Este sábado, Salud informó que realizó 800 muestras en las últimas 24 horas.

Entérese más: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

Embed
Embed

Portillo mencionó que este viernes mantuvieron reuniones con el sector académico y privado de la Salud, en Ciudad del Este, para poder realizar las pruebas en la zona.

“Estamos muy avanzados en un proyecto para instalar capacidad entre 21 a 30 días para tomarse las muestras a nivel local, esto también se dará en otras partes del país. Esto constituye un avance importante para las líneas estratégicas”, dijo.

Relacionado: Covid-19: Instalarán laboratorio para procesar muestras en Alto Paraná

Juan Carlos Portillo aseguró que la situación de contagios de coronavirus en el país es muy inferior a lo que se esperaba. Indicó que esto es el resultado de la cuarentena temprana que se realizó en el país.

Le puede interesar: Covid-19: Salud registra récord de muestras y detecta 101 nuevos casos

Paraguay registra hasta la fecha 689 casos positivos de Covid-19. La mayoría, a la fecha, son personas que llegaron del exterior del país, principalmente de Brasil, el país más afectado de la región. La cifra de fallecidos se mantiene en 10 y los recuperados llegan a 155.

Más contenido de esta sección
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al dialogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.