20 ago. 2025

Autoridades visitan a indígenas movilizados en Caaguazú

Una comitiva integrada por diferentes instituciones del Estado llegó este martes hasta la ciudad de Caaguazú para reunirse con un grupo de nativos que se movilizan al costado de la ruta PY02 exigiendo la asistencia para sus comunidades.

nativos y autoridades

Los nativos esperarán la respuesta estatal y permanecen en vigilia.

Foto: Gentileza.

Unos 500 nativos se movilizan al costado de la ruta desde hace más de 8 días e incluso realizan cierres intermitentes. Los mismos solicitaron reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para solicitarle asistencia por parte del Estado.

Este martes, una comitiva, integrada por el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el titular del Congreso, Óscar Salomón, y el senador Fernando Lugo, arribó hasta el lugar de la movilización para escuchar los reclamos de los indígenas.

Lea más: Indígenas se movilizan y cierran ruta en Caaguazú

Los integrantes de pueblos originarios solicitaron a las autoridades mejores condiciones de vida en sus territorios, infraestructura vial, salud y educación, así como otras reivindicaciones impostergables.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, consideró justos los reclamos y se comprometió a canalizar sus pedidos. Aseguró que la presencia de autoridades es el inicio de una futura asistencia integral.

Por su parte, el senador Fernando Lugo reconoció que el Estado tiene una deuda histórica con los pueblos originarios, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

Le puede interesar: Denuncian abandono del Estado a comunidades indígenas en plena pandemia

Los miembros de las comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá se encuentran apostados al costado de la ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú, Departamento de Caaguazú.

Educación, asistencia médica y asistencia alimentaria son algunos de los puntos exigidos en esta reunión. Los manifestantes aguardan una respuesta por parte del Gobierno a las peticiones.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.