21 oct. 2025

Autoridades de Justicia y de la OEA resaltan importancia del acceso a la información pública

Autoridades de Justicia participaron de un seminario virtual internacional con representantes de la OEA, con el propósito de promover y fortalecer la legislación actual del derecho de acceso a la información pública en Paraguay.

Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia organizó un seminario virtual internacional, con el propósito de promover y fortalecer la legislación actual del derecho de acceso a la información pública en Paraguay.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Justicia organizó un seminario virtual internacional con el propósito de promover y fortalecer la legislación actual del derecho de acceso a la información pública en Paraguay. Del seminario participaron también representantes de la OEA, quienes disertaron sobre una ley que fue aprobada por el organismo interamericano y que busca servir de modelo para la elaboración de leyes nacionales.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, hizo hincapié en la necesidad de construir una cultura de rendición de cuentas y transparencia desde el servicio público y señaló que los seminarios sirven para crear espacios de diálogo a fin de intercambiar ideas e informaciones que servirán para construir instituciones y sociedades más transparentes, responsables, participativas e inclusivas y que beneficiarán a la democracia en los desafíos que se enfrentan.

Lea más: Solo el 0,7% de la población usa Portal de Acceso a la información

También destacó el papel de la tecnología en la transparencia de la información pública “en una sociedad que demanda cada día más información pública en la administración del Estado y además hacerlo en forma fácil y accesible y sin duda con mayor transparencia”, remarcó.

De igual manera, destacó que se deben aplicar medidas de desarrollo digital que incluyan datos abiertos con mayor despliegue visual y enfoque ciudadano, como parte de los desafíos de una recuperación transparente y responsable en el contexto de la pandemia y pospandemia.

“Debemos considerar la creación de una Dirección General o la Dirección Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en Paraguay, dependiente del Ministerio de Justicia, así como un tribunal resolutivo de última instancia administrativa, y que sea un órgano colegiado con autonomía en el ejercicio de sus funciones o que cuente con mecanismos de rendición de cuentas”, expresó.

Por su parte, el director del Departamento de Derecho Internacional de la OEA, Dante Negro, presentó los aspectos más relevantes de la Ley Modelo Interamericana 2.0 sobre acceso a la información.

Entérese más: Información pública: La iniciativa de ÚH que destapó la olla

Dicha ley representa el más reciente esfuerzo para avanzar en el establecimiento de estándares que permitirán brindar mayores garantías a los ciudadanos del continente tomando en cuenta los desafíos y las buenas prácticas que en este campo se generaron desde la aprobación de la Ley Modelo Interamericana de 2010.

Para la legislación, el Departamento de Derecho Internacional de la OEA emprendió un intenso proceso de consultas con órganos garantes, legisladores, académicos, sociedad civil y otros actores sociales, contando con el apoyo de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) y el Programa de Cooperación de la Unión Europea con América Latina EUROsociAL+.

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos OEA aprobó la Ley Modelo Interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública en octubre de 2020, durante su 50º periodo ordinario de sesiones, marcando así el décimo aniversario de la Ley Modelo Interamericana sobre Acceso a la Información Pública de 2010.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.