15 oct. 2025

Autoridades firman acuerdo con el BID para recuperar el lago Ypacaraí

En un video difundido en la red social X, los ministros de Economía y Obras Públicas anunciaron que firmaron un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de un proyecto que apunta a la recuperación de la cuenca del lago Ypacaraí.

Pais lago Ypacarai bajo._ACT_3016_19751956.jpg

El lago Ypacaraí perdió su ponderado color azul por la contaminación, en su mayoría, proveniente de cloacas sanitarias.

Foto: Andrés Catalán.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunciaron que se firmó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de un proyecto que apunta a la recuperación del lago Ypacaraí que está afectado por la contaminación.

Lea más: Recuerdan que lago Ypacaraí no es apto para uso recreativo

El acuerdo se firmó con la vicepresidenta del BID, Anabel González, en la localidad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos donde se está llevando a cabo la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28).

“Por primera vez un gobierno, el gobierno de Santiago Peña, está tomando en serio la problemática que tenemos en el lago Ypacaraí, un lago que es propiedad de todos los paraguayos y ahora por fin vamos a dar pasos certeros para su recuperación”, expresó la ministra Centurión.

Por su parte, Valdovinos consideró al emblemático lago como un “bien público” y agregó que el acuerdo involucra a varios proyectos ambientales que se ejecutarán en los próximos años.

Le puede interesar: Lago Ypacaraí: “Es como bañarse en un inodoro”, advierte directora del Mades

Expertos señalaron que la contaminación en el lago Ypacaraí sigue por encima de los niveles recomendados, por lo que aún se debe evitar el contacto directo con el agua y limitar las actividades a contactos secundarios.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), desde hace unos años insiste en la necesidad de dirigir la inversión pública a la construcción de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamiento de efluentes cloacales en toda la cuenca, que afecta a 21 municipios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sostienen que sin estas obras, la situación en el emblemático sitio turístico se seguirá repitiendo. Los altos niveles de contaminación por coliformes fecales y nitratos provenientes de las cloacas, son causantes de un 80% de este escenario.

Más contenido de esta sección
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.