17 oct. 2025

Paraguay busca un récord Guinness con la mayor degustación de huevos revueltos

En el marco de la corrida solidaria “Corremos juntos, vencemos juntos”, organizada por ASU Runners y la Fundación Unidos Contra el Cáncer (Funca), Paraguay se prepara para un desafío inédito: realizar la mayor degustación de huevos revueltos del mundo, con el objetivo de inscribir al país en el Libro Guinness de los Récords.

huevos revueltos.jpg

La cita para degustar los huevos revueltos es este domingo 19 de octubre, a las 07:00 de la mañana, en el Parque Ñu Guasu, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Huevo.

Foto: Gentileza

La corrida solidaria Corremos juntos, vencemos juntos se llevará a cabo el domingo 19 de octubre, a las 07:00 de la mañana, en el Parque Ñu Guasu, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Huevo, fecha que se celebra el valor nutricional y social de este alimento esencial.

“Queríamos hacer algo distinto este año, algo grande, y vimos que no existía aún un récord Guinness de la mayor degustación de huevos revueltos. Nos contactamos con la organización Guinness y, junto con ellos, diseñamos este evento para lograrlo”, explicó Gustavo Koo, CEO del Grupo Las Tacuaras, empresa impulsora de la iniciativa.

Un desafío con causa solidaria

El evento se enmarca dentro del Octubre Rosa, mes de concienciación sobre la lucha contra el cáncer de mama. Por ello, los organizadores decidieron aliarse con Funca y realizar la actividad durante su tradicional corrida anual.

“El objetivo es promover la salud, celebrar el deporte y generar un momento único de unión comunitaria, posicionando a Paraguay en el escenario internacional”, destacó Koo.

Los detalles del récord

Para conseguir la certificación oficial, se deberán servir más de 2.500 porciones de huevos revueltos, cada una de al menos 200 gramos, en el lapso de una hora, entre las 07:30 y las 08:30.

Un jurado oficial de Guinness World Records, proveniente de Colombia, estará presente para verificar el cumplimiento de las condiciones.

“Nosotros producimos aproximadamente un millón de huevos por día, así que no tendremos ningún problema en cubrir la demanda”, detalló Koo.

Gran despliegue organizativo

La actividad contará con la participación de unos 200 voluntarios, entre colaboradores del Grupo Las Tacuaras y otras instituciones. Una empresa de cáterin estará a cargo de la preparación, siguiendo los lineamientos técnicos exigidos por Guinness.

Además, diversas marcas y aliados de Funca se sumarán al evento con aportes logísticos y gastronómicos. “Siempre hay empresas que apoyan la corrida porque es por una gran causa. Nosotros lideramos el estand principal, pero el espíritu es de trabajo conjunto”, agregó Koo.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía, que podrá acercarse al Portón 2 del Parque Ñu Guasu para participar del intento de récord y disfrutar del desayuno más grande del país.

“Paraguay puede figurar en el libro de los récords a partir de ahora. Es un esfuerzo que vale la pena, porque combina solidaridad, deporte y orgullo nacional”, concluyó el empresario.

Más contenido de esta sección
La FEPY 2025 arrancó con la ausencia de Santiago Peña, dejando a la inauguración del evento con reclamos frente a un panorama de obstáculos y a la espera de un compromiso gubernamental.
La encuesta EVE de octubre revela expectativas de inflación controlada en Paraguay, con un crecimiento del PIB proyectado en torno al 4% para los próximos dos años y una TPM que se mantendría estable en el corto plazo.
El Banco Itaú elevó su previsión de crecimiento del PIB de Paraguay al 5% para 2025, impulsado por una actividad económica más intensa de lo esperado, aunque mantiene sus previsiones de inflación y tipo de cambio.