06 ago. 2025

Autores materiales del crimen de Laura Casuso siguen libres

Los autores materiales del crimen de la abogada Laura Casuso siguen sin ser identificados, pese a que transcurrió un año del asesinato. El fiscal Hugo Volpe afirmó que muchas veces los sicarios son brasileños, quienes abandonan el país tras consumar el hecho.

laura casuso, abogada.jpg

La abogada Laura Casuso falleció tras ser víctima de un atentado en Pedro Juan Caballero.

Foto: Facebook.

Laura Casuso, abogada de Jarvis Chimenes Pavão, fue asesinada de 10 balazos el 12 de noviembre del 2018, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Este martes, al cumplirse un año del crimen, los autores materiales continúan libres.

El fiscal Hugo Volpe comentó a un medio local que es difícil identificar a los autores materiales del homicidio, debido a que en la zona de frontera muchas veces contratan a sicarios brasileños, quienes tras cometer el asesinato abandonan el país.

Leé más: Falleció Laura Casuso tras atentado en Pedro Juan Caballero

Explicó que la muerte de Casuso se produjo debido al enfrentamiento que había entre el clan liderado por Sergio de Arruda Quintiliano Netto, alias Minotauro, quien fue detenido en Brasil, y el clan de Pavão, al cual pertenecía Casuso.

“En esa lucha de poder, una vez que fue extraditado (Pavão al Brasil) se llevaron a cabo varios hechos de sicariato a miembros de la organización del clan Pavão”, expresó.

Nota relacionada: Laura Casuso: Supuestos sicarios la seguían desde hace más de un año

Volpe manifestó que en el marco de la investigación se incautaron varios aparatos celulares de la víctima; sin embargo, no se pudo realizar el desbloqueo de algunos teléfonos por contar con “extrema seguridad”.

Explicó que algunos celulares analizados no aportaron mayores datos, sino más bien los contenidos eran con relación a la profesión de Casuso.

Te puede interesar: Laura Casuso recibió 10 disparos y no tenía chaleco antibalas

El caso

Laura Causo fue atacada a balazos en el barrio Fracción San Luis de Pedro Juan Caballero. Del sitio, efectivos de la Policía Nacional levantaron 18 vainillas servidas de calibre 9 milímetros.

Los presuntos responsables del hecho, por lo menos tres personas, se dieron a la fuga a bordo de una camioneta negra de la marca Toyota, tipo Hilux.

Casuso estaba participando de una reunión en una vivienda. La mujer recibió una llamada y dijo a una amiga que iba a salir para solucionar un problema. Posteriormente, cuando iba a abordar su vehículo, fue interceptada por los criminales.

El fiscal Hugo Volpe dijo que los autores materiales sabían del movimiento de la víctima y dónde iba a estar aquel día, por lo cual la estaban esperando y al salir del lugar acabaron con su vida.

El 25 de octubre de 2017, Laura Casuso fue advertida por la fiscala Alicia Sapriza de que estaba siendo seguida por supuestos sicarios. En aquel momento, la abogada reforzó su seguridad privada, utilizaba siempre chaleco antibalas y se movilizaba en una camioneta blindada.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.