07 nov. 2025

Laura Casuso: Supuestos sicarios la seguían desde hace más de un año

La abogada Laura Casuso, acribillada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, era seguida por supuestos sicarios desde hace un año. Ella fue alertada por la Fiscalía y reforzó su seguridad. La profesional fue abogada de Jarvis Chimenes Pavão y de Marcelo Piloto.

Laura Casuso

La abogada Laura Casuso, siguiendo de cerca la extradición de su cliente. Foto: José Bogado

Archivo.

El 25 de octubre del 2017, Laura Casuso fue advertida por la fiscala Alicia Sapriza de que estaba siendo seguida por supuestos sicarios. En aquel momento, la abogada reforzó su seguridad privada, utilizaba siempre chaleco antibalas y se movilizaba en una camioneta blindada.

El Ministerio Público supo del seguimiento a la profesional del Derecho luego de dos allanamientos realizados en Asunción, tras el atentado que sufrieron William Giménez Bernal (28) y su hijo de 5 años en el barrio Madame Lynch el año pasado.

Lea más: Acribillan a un menor de 5 años y su papá en atentado con trasfondo narco

Durante los procedimientos, se incautaron, entre otras evidencias, los teléfonos celulares de Giovanni Luis Bello, Rony Maximiliano Román y Diego Niz Pérez, supuestos sicarios detenidos.

Imágenes de la casa de Laura Casuso, en poder de los supuestos sicarios detenidos hace un año.

Imágenes de la casa de Laura Casuso, en poder de los supuestos sicarios detenidos hace un año.

NoticiasPy

Ellos tenían fotografías de la casa de Casuso en la ciudad de Lambaré, así como registros de los horarios de entrada y salida de los guardias de seguridad y de la propia abogada, informó NoticiasPy.

Lea más: Detenidos por atentado tienen nexos directos con Galán y el cartel del PCC

Laura Casuso fue asesinada el pasado 12 de noviembre en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, a la salida de una reunión de mujeres del templo masónico. La mujer recibió 10 impactos de bala y no llevaba puesto chaleco antibalas.

Lea más: Laura Casuso recibió 10 disparos y no tenía chaleco antibalas

La misma fue representante de Jarvis Chimenes Pavão y del jefe del Comando Vermelho, Marcelo Pinheiro Vega, alias Marcelo Piloto. Ambos estuvieron guardando reclusión en Paraguay y ahora están presos en Brasil.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.