08 nov. 2025

Autopsia revela que miembro del EPP recibió 11 disparos, el mortal destruyó su corazón

La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.

epp.jpg

Rubén Darío López Fernández, alias Loro, miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Gentileza.

El médico forense Pablo Lemir informó este martes que Rubén Darío López Fernández, alias Loro, miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) falleció tras recibir 11 impactos de proyectiles que le causaron múltiples heridas con distintos tipos de trayectorias, que les habla de una dinámica móvil, probablemente un enfrentamiento armado.

En conversación con los medios de comunicación, Lemir explicó que son disparos de distintos ámbitos de incidencias en el cuerpo. Todos fueron de una larga distancia.

“Dos heridas tienen alta potencialidad mortal pero es una la que causa la muerte, que produce una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón, inmediatamente luego recibe otro impacto que provoca una destrucción de masa encefálica, es decir un traumatismo cráneoencefálico, pero el disparo que causa de manera directa la muerte es el cardíaco”, agregó.

Lea más: Soldado abatido del EPP participó del secuestro de Denis, dice su hija

Aclaró que el reconocimiento del cuerpo por los familiares no es considerado una identificación desde el punto de vista científico, solo un indicio más. Los elementos científicos son la huella dactilar, el odontograma y el ADN.

Comentó que tienen un supuesto número de cédula del fallecido, que aparentemente la fotografía del prontuario coincide con lo que ven, pero las huellas dactilares no pudieron aún corroborar.

Autoridades del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmaron en conferencia de prensa que Rubén Darío López, alias Loro, tuvo participación en varios secuestros.

Nota relacionada: Confirman que Rubén Darío López, alias Loro, fue el miembro del EPP abatido por militares

“Es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos”, expresó el coronel Carlos Casco, comandante del Batallón de Inteligencia Militar.

Según Casco, el abatido participó en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, prácticamente fusiló a la familia Natto, en Azotey, estuvo en el fusilamiento de un brasileño, en San Pedro.

“Estamos hablando de una persona sin escrúpulos y también es una persona que se encargaba de la parte operativa del EPP”, apuntó.

Los intervinientes consideran fundamentales las evidencias halladas en el campamento del EPP.

Le puede interesar: Miembro del EPP fue abatido en la Reserva del Mbaracayú

Las evidencias incautadas son armas de fuego, proyectiles, bombas caseras ya detonadas en forma controlada, equipos de comunicación, tres notebook, tablets, dispositivos de almacenamiento de datos, uniformes para para’i masculino y femenino, nueve celulares, motor generador, equipos de soldaduras utilizadas para la fabricación de bombas e insumos.

La lista sigue con una gran cantidad de elementos logísticos, entre provistas, insumos médicos, anotaciones varias, literatura revolucionaria, panfletos alusivos al grupo, documento perteneciente a Vivian Caballero (DNI argentina), chips, tarjetas de celulares, etc.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.