09 nov. 2025

Aumento de sarampión a 35 casos en San Pedro “está bajo control”

Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.

Vacunadores llegan casa por casa en San Pedro para realizar las inmunizaciones.jpeg

Vacunadores llegan casa por casa en San Pedro para realizar las inmunizaciones.

Foto: Gentileza.

El doctor Darío Soria, director de la Segunda Región Sanitaria, aseguró que, pese al incremento de contagios, la situación “está bajo control” gracias al plan de bloqueo sanitario de 90 días, que se activó inmediatamente después de confirmarse el primer caso.

Por el momento, hay otros 14 cuadros de contagio sospechosos en estudio.

El jefe médico del departamento aclaró que hasta el momento ningún paciente requirió internación prolongada, ya que la mayoría de los afectados presentaron cuadros leves y fueron dados de alta tras recibir atención médica. “Seguimos trabajando con brigadas de vacunación y monitoreo constante en las comunidades, el foco está en garantizar que los niños y adultos que no tengan la vacuna reciban la dosis correspondiente”, expresó.

Nota relacionada: Sarampión: Confirman nuevos casos y el total llega a 35

Para reforzar la respuesta sanitaria, en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray se habilitó un espacio especial destinado a eventuales pacientes que necesiten internación. Las autoridades locales destacan la importancia de la inmunización para frenar la propagación del virus.

El primer caso de sarampión se detectó en un niño de 6 años, residente en Santa Rosa del Aguaray, que no contaba con antecedentes de vacunación. Posteriormente se confirmó que se trató de un caso importado desde Bolivia, lo que obligó a intensificar los controles en la zona.

Las autoridades sanitarias insisten en que la clave para frenar el brote es la vacunación masiva, especialmente en comunidades rurales donde persiste la resistencia o la falta de acceso al esquema regular de inmunización.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.