25 ago. 2025

Aumentan ataques de pánico en niños por la pandemia del Covid-19

Por lo menos dos niños por semana acuden a consultar por ataques de pánico, advirtió el director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, a causa de la pandemia del Covid-19.

f2d36d4b-5196-4e4d-9e67-486c054393d4.jpg

Un estímulo muy importante en la vida de los niños son los juguetes, por eso, elegí los que ayuden a los más pequeños a crecer y aprender jugando.

Foto: Archivo ÚH.

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, señaló que en 30 años como pediatra vio contados casos de ataques de pánico en niños; sin embargo, las cifras cambiaron con la llegada del Covid-19.

Precisó que por semana, por lo menos uno o dos niños acuden a consultar a causa de los ataques de pánico y alertó que el daño emocional que sufren en esta pandemia podría dejar cicatrices de por vida.

“En 30 años de pediatra habré visto cinco casos de ataques de pánico en niños y niñas. Hoy son por lo menos uno o tres por semana”, subrayó el pediatra a radio Monumental 1080 AM.

El médico se mostró preocupado y aconsejó que los niños deben volver a las clases presenciales con todos los cuidados, ya que necesitan de la socialización que implica estar en el aula, en compañía del docente y los compañeros. “No hay dudas de que tienen que asistir a clases presenciales, ya no se puede seguir discutiendo eso”, consideró.

Lea más: Docentes regresan a las aulas con “algo de temor” y con críticas al MEC

En ese sentido, señaló que es importante insistir con las vacunas contra el coronavirus para los menores de 12 años. “Tenemos que insistir para que se desarrollen vacunas que puedan utilizarse en menores de 12 años”, comentó.

Otro factor que preocupa al pediatra es la obesidad por la falta de actividad física. “Ojalá en el 2022 podamos hablar de pospandemia, los pediatras tenemos trabajo por delante, sobre todo en salud mental”, concluyó.

El 10 de marzo del 2020, el Ministerio de Salud había recomendado la suspensión por 15 días de las clases presenciales en todo el país, pero después se confirmó que la medida se extendería por el resto del año, debido a la pandemia del Covid-19.

En la fecha, se da el regreso de la mayor parte de los docentes a las aulas en las escuelas y colegios públicos. Hace varias semanas, los números de contagios y fallecidos se mantienen en descenso.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.