29 jun. 2025

Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

El presidente Santiago Peña anunció este viernes que solicitará un arbitraje para destrabar el conflicto por el cobro de peaje impuesto por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná. También informó que se presentará una denuncia en los tribunales del Mercosur, aumentando así la tensión diplomática entre ambos países que también afecta a la Entidad Binacional Yacyretá.

Presidencia1.jpg

Santiago Peña, acompañado de un grupo de ministros, anunció nuevas medidas contra Argentina.

Foto: Presidencia

Luego de una reunión del Equipo Económico nacional, el presidente Santiago Peña reveló este viernes que Paraguay solicitará un arbitraje por el conflicto suscitado con Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná. También informó que se presentará una demanda en los tribunales del Mercosur.

Peña aseguró que cuenta con el apoyo de Bolivia, Brasil, Uruguay y Brasil, países que firmaron el Tratado de la Hidrovía, para el arbitraje. “Esperamos que la Argentina, que aún no ha designado a los árbitros en este ámbito, lo pueda hacer para que se pueda dirigir lo más rápido posible a la conclusión de este problema”, señaló.

Nota relacionada: Paraguay reclama a Argentina retención irregular de convoy en la hidrovía

El gobernante recalcó que la hidrovía representa para el Paraguay la autopista más importante, señalando que el 80% del comercio de entrada y salida de los productos paraguayos van por esta vía.

Admitió que el Paraguay no desconoce la posibilidad que se pueda cobrar un peaje, pero sí rechaza que esto se haga de manera unilateral.

Otra de las decisiones del Equipo Económico es la de entablar una demanda en los tribunales del Mercosur sobre lo que establece el Tratado de Asunción, por lo que considera incumplimiento, por parte de Argentina de la libre circulación que establece el documento firmado por los países. “El acuerdo del Mercosur ha sido un gran avance, es un éxito de la diplomacia y del comercio regional, es hoy una piedra angular de potencial que tiene nuestra región. Lastimosamente notamos hoy un hundimiento de ese Tratado, para lo cual estamos presentando una demanda que va a ser discutida en el Tribunal del Mercosur”, agregó.

Lea más: Paraguay analiza llevar al Tribunal del Mercosur el conflicto por cobro de peaje en hidrovía

El jefe de Estado reconoció que se viene arrastrando otro conflicto con Argentina por los flujos de pago de la Entidad Binacional Yacyretá.

Sostuvo que el país vecino adeuda USD 150 millones y que estos recursos son destinados a gobernaciones y municipios, a través de royalties y también para el funcionamiento normal de la EBY el lado paraguayo. “Los pagos que se están haciendo no son ni siquiera suficientes para poder pagar los salarios de los funcionarios, poder continuar con normalidad las obras que se llevan adelante, inclusive la ampliación y maquinización de Añá Cuá”, expresó.

En este mismo tenor se expresó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunciando que nuestro país no dará su “no objeción” al Fondo Monetario Internacional (FMI) para las revisiones del programa que Argentina tiene con este organismo, hasta que se dé la cancelación de los atrasos de estos pagos.

Más contenido de esta sección
En la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, un grupo de patos aprovecharon para darse un chapuzón en un enorme bache con agua acumulada. Esta peculiar situación fue captada por un ciudadano y viralizada en redes sociales.
En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.
Tras un operativo realizado este viernes en la ciudad de Concepción, agentes policiales detuvieron a Diosnel Benítez, alias Ryguazú, y en su poder se incautaron dos biciclos denunciados como robados.
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.
El senador colorado Colym Soroka solicitará la postergación de la inauguración del Gran Hospital del Sur de Encarnación previsto para el próximo 25 de julio. Afirmó que se tiene un retraso en el equipamiento y esto impedirá que estén operativos todos los servicios.