04 may. 2025

Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

El presidente Santiago Peña anunció este viernes que solicitará un arbitraje para destrabar el conflicto por el cobro de peaje impuesto por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná. También informó que se presentará una denuncia en los tribunales del Mercosur, aumentando así la tensión diplomática entre ambos países que también afecta a la Entidad Binacional Yacyretá.

Presidencia1.jpg

Santiago Peña, acompañado de un grupo de ministros, anunció nuevas medidas contra Argentina.

Foto: Presidencia

Luego de una reunión del Equipo Económico nacional, el presidente Santiago Peña reveló este viernes que Paraguay solicitará un arbitraje por el conflicto suscitado con Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná. También informó que se presentará una demanda en los tribunales del Mercosur.

Peña aseguró que cuenta con el apoyo de Bolivia, Brasil, Uruguay y Brasil, países que firmaron el Tratado de la Hidrovía, para el arbitraje. “Esperamos que la Argentina, que aún no ha designado a los árbitros en este ámbito, lo pueda hacer para que se pueda dirigir lo más rápido posible a la conclusión de este problema”, señaló.

Nota relacionada: Paraguay reclama a Argentina retención irregular de convoy en la hidrovía

El gobernante recalcó que la hidrovía representa para el Paraguay la autopista más importante, señalando que el 80% del comercio de entrada y salida de los productos paraguayos van por esta vía.

Admitió que el Paraguay no desconoce la posibilidad que se pueda cobrar un peaje, pero sí rechaza que esto se haga de manera unilateral.

Otra de las decisiones del Equipo Económico es la de entablar una demanda en los tribunales del Mercosur sobre lo que establece el Tratado de Asunción, por lo que considera incumplimiento, por parte de Argentina de la libre circulación que establece el documento firmado por los países. “El acuerdo del Mercosur ha sido un gran avance, es un éxito de la diplomacia y del comercio regional, es hoy una piedra angular de potencial que tiene nuestra región. Lastimosamente notamos hoy un hundimiento de ese Tratado, para lo cual estamos presentando una demanda que va a ser discutida en el Tribunal del Mercosur”, agregó.

Lea más: Paraguay analiza llevar al Tribunal del Mercosur el conflicto por cobro de peaje en hidrovía

El jefe de Estado reconoció que se viene arrastrando otro conflicto con Argentina por los flujos de pago de la Entidad Binacional Yacyretá.

Sostuvo que el país vecino adeuda USD 150 millones y que estos recursos son destinados a gobernaciones y municipios, a través de royalties y también para el funcionamiento normal de la EBY el lado paraguayo. “Los pagos que se están haciendo no son ni siquiera suficientes para poder pagar los salarios de los funcionarios, poder continuar con normalidad las obras que se llevan adelante, inclusive la ampliación y maquinización de Añá Cuá”, expresó.

En este mismo tenor se expresó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunciando que nuestro país no dará su “no objeción” al Fondo Monetario Internacional (FMI) para las revisiones del programa que Argentina tiene con este organismo, hasta que se dé la cancelación de los atrasos de estos pagos.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.