16 oct. 2025

Paraguay reclama a Argentina retención irregular de convoy en la hidrovía

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Paraguay reclamó a la Argentina la retención irregular de un convoy de 10 embarcaciones por parte de la Prefectura Naval del vecino país. Asimismo, pidió adelantar la reunión del Comité Internacional de la Hidrovía para la primera quincena del mes.

canciller y embajador argentino.jpeg

El canciller nacional Rubén Ramírez y el embajador argentino Óscar Domingo Peppo.

Foto: Gentileza

Un convoy de 10 embarcaciones, perteneciente a la empresa Mercurio Group SA, fue retenido por la Prefectura Naval Argentina cuando se disponía a zarpar hacia nuestro país, en reclamo de un pago por el peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Ante este panorama, el canciller Rubén Ramírez convocó al embajador argentino Óscar Domingo Peppo para darle a conocer la protesta de Paraguay respecto a la retención del convoy, donde una de las embarcaciones transportaba combustible.

Para Paraguay, la retención es irregular y pasa “por alto incluso las disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser retenido”.

Argentina exigió a la empresa que provee combustibles a emblemas privados en Paraguay el pago de USD 27.000 en concepto de peaje, para proceder a la liberación.

Nota relacionada: Argentina embarga una barcaza con combustible de Paraguay por peaje en la hidrovía

Durante el encuentro, Ramírez ratificó a Peppo que la tasa impuesta de forma arbitraria por su país “viola claramente acuerdos internacionales”.

Asimismo, le informó que Paraguay analizará tomar otras acciones; aunque no se especificaron cuáles.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó de forma urgente a la Cancillería del Brasil adelantar para la primera quincena de setiembre la reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, que estaba prevista recién para fin de mes.

A la protesta de Paraguay, que rechaza el peaje impuesto unilateralmente por la Argentina, se sumaron Brasil, Bolivia y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.