11 nov. 2025

¡Atención! Entra a regir multas por no respetar carril de buses en la Transchaco

Desde el lunes 22 de enero se aplicarán las multas a los conductores de vehículos particulares y del transporte público que no respeten el carril exclusivo para buses en la ruta PY09, más conocida como Transchaco. Las sanciones pueden superar los G. 2 millones para las empresas de transporte.

OJO DE GATO/CARRIL ÚNICO DE BUSES 1.jpg

Conductores de buses y vehículos particulaes podrán ser multados desde el lunes por no respetar el carril exclusivo.

A un mes de su habilitación, se empezarán a aplicar las multas a los infractores que no respeten el carril exclusivo para buses sobre la ruta PY09, desde el túnel Semidei hasta el desvío al puente Remanso.

El Viceministerio de Transporte informó que no respetar el uso de este carril será considerado como una infracción grave con una multa de 20 jornales mínimos, es decir, G. 2.061.820 para las empresas del transporte público del área metropolitana de Asunción.

Lea también: MOPC explica cómo usar el carril exclusivo de buses

Para los conductores de vehículos particulares que invadan el espacio exclusivo de buses, la multa asciende a 10 jornales mínimos, que representan G. 1.030.910.

En el primer caso estará encargado de aplicar la sanción correspondiente el Viceministerio de Transporte, a través del Departamento de Fiscalización y Control de la Dirección Metropolitana de Transporte, mientras que en el segundo será la Patrullera Caminera la que impondrá las multas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la primera etapa se puso en marcha el nuevo sistema de circulación en la Transchaco, sin castigos para los conductores, teniendo en cuenta que el objetivo fue educar a los usuarios acerca del uso correcto.

El sistema busca impactar positivamente en la ciudadanía con el ahorro en el tiempo de viaje.

El carril tiene una extensión de 5,6 kilómetros por sentido, totalizando 11,2 kilómetros. Podrán ser beneficiadas poblaciones de Asunción, Mariano Roque Alonso, Nanawa, Villa Hayes, Limpio, Lambaré, Itá, Capiatá, Areguá, Luque, Villeta y Puerto Falcón.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.