17 sept. 2025

¡Atención! Entra a regir multas por no respetar carril de buses en la Transchaco

Desde el lunes 22 de enero se aplicarán las multas a los conductores de vehículos particulares y del transporte público que no respeten el carril exclusivo para buses en la ruta PY09, más conocida como Transchaco. Las sanciones pueden superar los G. 2 millones para las empresas de transporte.

OJO DE GATO/CARRIL ÚNICO DE BUSES 1.jpg

Conductores de buses y vehículos particulaes podrán ser multados desde el lunes por no respetar el carril exclusivo.

A un mes de su habilitación, se empezarán a aplicar las multas a los infractores que no respeten el carril exclusivo para buses sobre la ruta PY09, desde el túnel Semidei hasta el desvío al puente Remanso.

El Viceministerio de Transporte informó que no respetar el uso de este carril será considerado como una infracción grave con una multa de 20 jornales mínimos, es decir, G. 2.061.820 para las empresas del transporte público del área metropolitana de Asunción.

Lea también: MOPC explica cómo usar el carril exclusivo de buses

Para los conductores de vehículos particulares que invadan el espacio exclusivo de buses, la multa asciende a 10 jornales mínimos, que representan G. 1.030.910.

En el primer caso estará encargado de aplicar la sanción correspondiente el Viceministerio de Transporte, a través del Departamento de Fiscalización y Control de la Dirección Metropolitana de Transporte, mientras que en el segundo será la Patrullera Caminera la que impondrá las multas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la primera etapa se puso en marcha el nuevo sistema de circulación en la Transchaco, sin castigos para los conductores, teniendo en cuenta que el objetivo fue educar a los usuarios acerca del uso correcto.

El sistema busca impactar positivamente en la ciudadanía con el ahorro en el tiempo de viaje.

El carril tiene una extensión de 5,6 kilómetros por sentido, totalizando 11,2 kilómetros. Podrán ser beneficiadas poblaciones de Asunción, Mariano Roque Alonso, Nanawa, Villa Hayes, Limpio, Lambaré, Itá, Capiatá, Areguá, Luque, Villeta y Puerto Falcón.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.