16 sept. 2025

Video: MOPC explica cómo usar el carril exclusivo de buses

El MOPC compartió la experiencia de las propias autoridades en la ruta Transchaco, de manera a concienciar a los conductores sobre el uso responsable del carril exclusivo para buses. Todavía se observan infractores en las primeras dos semanas de habilitación.

carril exclusivo buses, Transchaco.jpg

El carril exclusivo para buses sobre la ruta Transchaco está habilitado hace dos semanas.

Foto: MOPC.

En una suerte de simulacro, las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de Comunicaciones (MOPC) mostraron in situ cómo se deben usar los carriles exclusivos para buses en la ruta Elizardo Aquino, más conocida como Transchaco.

El viceministro de Transporte, Guido Raúl Benza, tomó el volante y se incorporó a la ruta teniendo de acompañante al director del Área Metropolitana de Asunción del MOPC, Juan José Rolón, quien en el camino fue orientando sobre las maniobras e infracciones.

En todo el trayecto hay señalizaciones que indican qué maniobras se pueden realizar en la Transchaco. En caso de automóviles, el conductor podrá observar en qué momento debe tomar el carril paralelo de la izquierda y respetar el que es exclusivo para buses.

Para girar a la derecha hay dos situaciones: con y sin semáforo. En el segundo caso, el conductor debe encender el señalero del auto para indicar la maniobra, verificar que no esté algún ómnibus y girar en la bocacalle, según iba explicando Rolón como copiloto.

Lea más: MOPC habilita el carril exclusivo de buses sobre la ruta Transchaco

En el trayecto, ambos fueron observando algunas infracciones, como la circulación de vehículos particulares en el nuevo carril habilitado solo para buses.

carril exclusivo de buses en la ruta Transchaco (2).png

Otro punto importante a tener en cuenta es que los buses no podrán realizar el traspaso o adelantamiento en cualquier momento, sino únicamente en las zonas de paradas, cuando el ómnibus que está en frente puede ceder el paso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El carril exclusivo fue habilitado el 18 de diciembre pasado, con el objetivo de reducir el tiempo de espera de los usuarios y mejorar la velocidad y fluidez en la circulación del transporte público. Tiene una extensión de 5,6 kilómetros por sentido, totalizando 11,2 kilómetros.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.