06 nov. 2025

Video: MOPC explica cómo usar el carril exclusivo de buses

El MOPC compartió la experiencia de las propias autoridades en la ruta Transchaco, de manera a concienciar a los conductores sobre el uso responsable del carril exclusivo para buses. Todavía se observan infractores en las primeras dos semanas de habilitación.

carril exclusivo buses, Transchaco.jpg

El carril exclusivo para buses sobre la ruta Transchaco está habilitado hace dos semanas.

Foto: MOPC.

En una suerte de simulacro, las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de Comunicaciones (MOPC) mostraron in situ cómo se deben usar los carriles exclusivos para buses en la ruta Elizardo Aquino, más conocida como Transchaco.

El viceministro de Transporte, Guido Raúl Benza, tomó el volante y se incorporó a la ruta teniendo de acompañante al director del Área Metropolitana de Asunción del MOPC, Juan José Rolón, quien en el camino fue orientando sobre las maniobras e infracciones.

En todo el trayecto hay señalizaciones que indican qué maniobras se pueden realizar en la Transchaco. En caso de automóviles, el conductor podrá observar en qué momento debe tomar el carril paralelo de la izquierda y respetar el que es exclusivo para buses.

Para girar a la derecha hay dos situaciones: con y sin semáforo. En el segundo caso, el conductor debe encender el señalero del auto para indicar la maniobra, verificar que no esté algún ómnibus y girar en la bocacalle, según iba explicando Rolón como copiloto.

Lea más: MOPC habilita el carril exclusivo de buses sobre la ruta Transchaco

En el trayecto, ambos fueron observando algunas infracciones, como la circulación de vehículos particulares en el nuevo carril habilitado solo para buses.

carril exclusivo de buses en la ruta Transchaco (2).png

Otro punto importante a tener en cuenta es que los buses no podrán realizar el traspaso o adelantamiento en cualquier momento, sino únicamente en las zonas de paradas, cuando el ómnibus que está en frente puede ceder el paso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El carril exclusivo fue habilitado el 18 de diciembre pasado, con el objetivo de reducir el tiempo de espera de los usuarios y mejorar la velocidad y fluidez en la circulación del transporte público. Tiene una extensión de 5,6 kilómetros por sentido, totalizando 11,2 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.