13 nov. 2025

Ataque en el Norte: Intendente pide urgente seguridad en San Alfredo

El intendente de San Alfredo, Carlos Pérez, pidió urgente seguridad para el distrito que cuenta con solamente cinco agentes de la Policía Nacional.

Carlos Pérez.jpg

Carlos Pérez, intendente del distrito de San Alfredo, manifestó su preocupación tras el ataque perpetrado este martes, en el cual fallecieron dos policías y un civil.

Foto: Captura NPY.

Carlos Pérez, intendente del distrito de San Alfredo, Concepción, manifestó este miércoles que el atentado registrado este martes en el cual fallecieron el oficial Odelio Insaurralde, el subjefe de la Comisaría 12ª de San Alfredo, Dionisio Ávalos, y el guardia de seguridad Leonino Medina, es “algo muy grande” y que existe una “preocupación inmensa para el pueblo”.

Lea más: Ataque en San Alfredo deja dos policías y un guardia de seguridad fallecidos

“Por primera vez en San Alfredo ocurrió esta situación. Todos los ganaderos están preocupados, nadie sabe de dónde salieron estas personas, nunca ocurrió esto en nuestro pueblo, San Alfredo es uno de los lugares más tranquilos en la zona Norte, nunca ocurrió esto y ahora aparece esta situación”, expresó.

Embed

El jefe comunal manifestó su preocupación y pidió mayor seguridad, con más presencia de la Policía Nacional, porque hay solamente cinco agentes policiales quienes resguardan la zona y “no pueden hacer nada”.

Nota relacionada: Fiscal relata detalles del brutal ataque a policías en San Alfredo

Comentó que la seguridad está exclusivamente en manos de los policías de la Comisaría 12ª de San Alfredo y que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) nunca realiza patrulla en la zona, informó NPY.

“Necesitamos seguridad urgente en la zona”, concluyó.

Los desconocidos atacaron a balazos una patrullera de la Policía Nacional, de la Comisaría 12ª, y una camioneta de seguridad privada de una estancia, luego se alzaron con tres fusiles Galil de la Policía y se dieron a la fuga.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.