11 jul. 2025

Asunción va perdiendo habitantes, según datos preliminares del censo

El titular del INE, Iván Ojeda, adelantó algunos datos sobre los resultados del Censo Nacional 2022 y reveló que la ciudad de Asunción va perdiendo población. Son muchas las personas que deciden irse a las capitales departamentales.

recorrido calle palma festejos

El titular del INE, Iván Ojeda, señaló que Asunción va perdiendo población.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los resultados preliminares del Censo 2022.

Al respecto, señaló que hay nuevos polos de concentración de la población y que Asunción va perdiendo población.

“La gente no solo se va a Asunción y Central. Se van a las capitales departamentales. También, hay distritos que están siendo expulsores”, prosiguió.

Nota vinculada: Paraguay debe apuntar a censos cortos, dice directora de Estadísticas Sociales

Es decir, que las personas migran a zonas donde encuentran terrenos más económicos, donde los impuestos son más bajos o porque está más cerca de su lugar de trabajo.

“Asunción perdió población. La tendencia es a la baja. Quizá no tengamos un movimiento migratorio intenso, pero hay movimientos internos”, puntualizó.

Por otro lado, adelantó que Paraguay tiene menos de 7.000.000 de habitantes.

“Los paraguayos somos menos de 7.000.000. Vamos a hablar de materialidad de viviendas, datos de población, sexo, edad, condiciones de salud, migración, fecundidad, etc.”, manifestó.

Nota relacionada: Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

Igualmente, explicó que tienen todas las viviendas georreferenciadas y que eso ayudará a identificar dónde estamos más densamente poblados y cómo se movió la gente estos últimos 70 años.

Igualmente, anticipó datos sobre la caída de la fecundidad y la reconfiguración de las familias.

“Las mujeres ya no tienen la cantidad de hijos que antes. Hoy el tener un hijo es una decisión económica y vamos a hablar sobre migración. Además, vamos a tener el impacto de la pandemia con la mortalidad y la nueva reconfiguración de las familias”, especificó.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.