08 ago. 2025

Asunción va perdiendo habitantes, según datos preliminares del censo

El titular del INE, Iván Ojeda, adelantó algunos datos sobre los resultados del Censo Nacional 2022 y reveló que la ciudad de Asunción va perdiendo población. Son muchas las personas que deciden irse a las capitales departamentales.

recorrido calle palma festejos

El titular del INE, Iván Ojeda, señaló que Asunción va perdiendo población.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los resultados preliminares del Censo 2022.

Al respecto, señaló que hay nuevos polos de concentración de la población y que Asunción va perdiendo población.

“La gente no solo se va a Asunción y Central. Se van a las capitales departamentales. También, hay distritos que están siendo expulsores”, prosiguió.

Nota vinculada: Paraguay debe apuntar a censos cortos, dice directora de Estadísticas Sociales

Es decir, que las personas migran a zonas donde encuentran terrenos más económicos, donde los impuestos son más bajos o porque está más cerca de su lugar de trabajo.

“Asunción perdió población. La tendencia es a la baja. Quizá no tengamos un movimiento migratorio intenso, pero hay movimientos internos”, puntualizó.

Por otro lado, adelantó que Paraguay tiene menos de 7.000.000 de habitantes.

“Los paraguayos somos menos de 7.000.000. Vamos a hablar de materialidad de viviendas, datos de población, sexo, edad, condiciones de salud, migración, fecundidad, etc.”, manifestó.

Nota relacionada: Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

Igualmente, explicó que tienen todas las viviendas georreferenciadas y que eso ayudará a identificar dónde estamos más densamente poblados y cómo se movió la gente estos últimos 70 años.

Igualmente, anticipó datos sobre la caída de la fecundidad y la reconfiguración de las familias.

“Las mujeres ya no tienen la cantidad de hijos que antes. Hoy el tener un hijo es una decisión económica y vamos a hablar sobre migración. Además, vamos a tener el impacto de la pandemia con la mortalidad y la nueva reconfiguración de las familias”, especificó.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.