11 ago. 2025

Asunción: Junta aprueba presupuesto con aumento salarial para funcionarios

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles el Presupuesto General 2020 para la Comuna capitalina, por un monto que supera los G. 1,5 billones. Los ediles rubricaron un acuerdo de la Intendencia y los funcionarios para que se dé un incremento salarial general de G. 140.000.

Junta Asunción.jpg

La Junta Municipal de Asunción sesionó este miércoles.

@juntaasu.

Durante la sesión celebrada este miércoles, se concluyó el estudio de los recursos con los que dispondrá la Municipalidad de Asunción durante el año 2020. La cifra global aprobada es de G. 1.532.611.070.136.

Uno de los principales puntos debatidos fue la rúbrica del acuerdo entre la Intendencia y el funcionariado para que se produzca un incremento salarial de G. 140.000 para cada funcionario. La medida beneficiará a unos 8.000 trabajadores de la Comuna.

El concejal municipal Elvio Segovia explicó a Última Hora que este miércoles era la fecha tope para que la Junta termine el estudio del plan de gastos. Indicó que el monto aprobado no difiere del remitido por la Intendencia.

Embed

La sesión tuvo ambiente caldeado durante las intervenciones de los concejales Federico Franco y Álvaro Grau, cuando personal de Aseo Urbano abucheó el desacuerdo de estos con el incremento salarial.

En un momento, el edil Grau se levantó de su lugar y desafió a los trabajadores que le expresaron desacuerdo.

El Plan de Gastos de la Municipalidad de Asunción pasa a manos del intendente, Mario Ferreiro, quien lo promulgaría en los próximos días.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.