18 nov. 2025

Asunción elimina barreras de la PMT, según Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció la prohibición de barreras de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en Asunción. La disposición rige desde esta semana en toda la capital del país.

pmt.jpg

Desde esta semana quedan prohibidas las barreras de la PMT en Asunción.

Foto: PMT.

“Está terminante prohibida cualquier tipo de barrera de la PMT en la ciudad de Asunción o retener a algún conductor, salvo que sea descubierto infraganti, cometiendo la infracción de cruzar semáforo en amarillo, en rojo o realizar giros indebidos”, manifestó Óscar Nenecho Rodríguez en sus redes sociales.

Asimismo, dejó el número de teléfono (0986) 128777 para que la ciudadanía en general pueda informar si ven o no alguna barrera irregular por las calles de Asunción.

El jefe comunal aseguró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) están para poner orden y agilizar la circulación vehicular, no para formar barreras de supuesto control.

Lea más: Descontento ciudadano por trabajos de recapado en la avenida Carlos Antonio López

“Las barreras no están permitidas, salvo aquellas que cuenten con una expresa orden de servicio, que deberá ser exhibida por la PMT”, aseguró.

La PMT, desde ahora, solo podrá intervenir frente a visibles infracciones de los conductores dentro de la capital, entre ellos, cruzar luz roja, amarilla, hacer giros indebidos, adelantamientos prohibidos o estacionarse en lugares no permitidos.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.