18 sept. 2025

Asunción: Allanan despensa que operaba como depósito de combustible

Un depósito de combustible presumiblemente de contrabando, ubicado en Asunción, fue allanado este viernes. El lugar tenía como fachada una despensa.

Vivienda en Asunción.jpg

La vivienda tenía como fachada una despensa, pero funcionaba como un depósito de combustible.

Foto: Captura

Una comitiva fiscal y policial procedió este viernes a allanar una vivienda ubicada en el barrio Villa Aurelia, de Asunción, que tenía de fachada una despensa, pero que operaba como depósito de combustible.

Los investigadores presumen que los productos serían procedentes del contrabando. El lugar se encuentra a pocos metros de la Municipalidad de Asunción, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1530229006091571200

El comisario principal Nelson Vera señaló a Telefuturo que los dueños del lugar estaban vendiendo diariamente aproximadamente 1.000 litros de dos tipos de combustible, tanto de la nafta como del diésel.

“Hay que tener en cuenta la peligrosidad de estos carburantes, ya que estamos en pleno centro de Asunción, detrás de la Municipalidad. Esta es una zona residencial. Más de 1.000 litros de carburantes son y ellos manifestaron que una persona les suele traer en vehículos particulares y ellos venden”, explicó el jefe policial.

Le puede interesar: En violento operativo incautan 4.000 litros de combustible

Al llegar al sitio, los agentes encontraron a dos personas que aparentemente no tenían relación con los productos, pero luego llegaron los propietarios y reconocieron que estaban comercializando combustible.

Si bien los mismos señalaron que compran el carburante de otra persona, no cuentan con factura legal para avalar la adquisición, por lo que no se descarta que sean imputados próximamente.

En la entrada de la vivienda se observan carteles que la hacen ver como una despensa, donde se venden alimentos, como queso, huevo y harina, entre otros artículos, pero al ingresar al sitio ya se observan los bidones de combustible, preparados para su comercialización.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.