08 ago. 2025

Aspirantes a policía protestan tras masiva eliminación por inspección médica

Familiares y aspirantes a la Policía Nacional protestan frente a la sede de la Academia policial, en Luque, tras la masiva eliminación de postulantes durante la evaluación médica.

WhatsApp Image 2019-11-21 at 10.48.13 AM.jpeg

Unos 7.000 postulantes participan del proceso selectivo.

Foto: Sergio Riveros.

En total son unos 1.500 los aspirantes que quedaron eliminados del proceso selectivo en la etapa de chequeo médico en la Academia Nacional de Policía José Eduvigis Díaz. Esto derivó en reclamos por parte de los postulantes.

Los aspirantes denuncian que solo tienen 48 horas para pedir la reconsideración de los resultados y las respuestas se darán en un plazo de 10 días, por lo que estos alegan que no podrán rendir los exámenes restantes.

Unos mil estudiantes se agolparon este jueves frente a la sede de la Academia de la Policía para presentar sus pedidos de reconsideración. Solo dos mesas fueron habilitadas para realizar las gestiones, lo que derivó en algunos inconvenientes.

Señalan que el proceso es riguroso

Victor Balbuena, director del Instituto Superior de Policía (Isepol) dijo que los resultados médicos y laboratoriales son evaluados por médicos profesionales de la institución policial. Explicó que se evaluaron unas 5.900 carpetas de postulantes, de los cuales quedaron 317 en carrera para el Instituto Superior y 2.859 para el Colegio de Policía.

Balbuena explicó que los aspirantes se sometieron al “riguroso proceso” bajo consentimiento, y que personas con “enfermedades particulares”, alergias y tatuajes fueron eliminados. Denunció que hubo personas que intentaron maquillar sus tatuajes.

El director del Isepol, fue interpelado por el defensor del pueblo, Miguel Godoy, quien aseguró que este tipo de exclusiones atentan contra los principios constitucionales. Denunció, además, que la Defensoría fue excluida del proceso selectivo.

Unos 7.000 postulantes participan del proceso selectivo para el ingreso al instituto de formación que prepara a los futuros agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.