21 nov. 2025

Aso Becal expresa su indignación por intención de recorte de fondos

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) manifiesta su “preocupación e indignación” por la intención del recorte de recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

aso becal1.jpg

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) insta a cuidar la inversión en ciencia y educación.

Foto: Gentileza.

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) emitió este jueves un comunicado en el cual manifiesta que los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que consisten en la primera y única asignación presupuestaria significativa en la historia del Paraguay para una apuesta de inversión en desarrollo basado en educación y ciencia, fueron blindados legalmente para no desvirtuar su objetivo.

Mencionan que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de unos USD 23 millones, “a los que hoy en día se sumarían, de consumarse el atropello, otros USD 17 millones”.

“Tenemos entonces una reducción de USD 40 millones que inicialmente estaban protegidos y ya permitieron la formación de capital humano avanzado, proyectos de investigación con impacto internacional y diversas intervenciones de mejoras de la calidad de educación, todas estas visibles en la página web del FEEI”, señala parte del comunicado.

Desde la asociación consideran que las prioridades de un país se ven reflejadas en sus presupuestos. Por lo tanto, instan al Congreso Nacional a revertir “una decisión que puede afectar el futuro de la educación, ciencia y la formación de jóvenes profesionales.

“No destruyamos nuestro futuro. Cuidemos la inversión en ciencia y educación”, expresan.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar los USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y a partidos políticos.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.