04 nov. 2025

Aso Becal expresa su indignación por intención de recorte de fondos

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) manifiesta su “preocupación e indignación” por la intención del recorte de recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

aso becal1.jpg

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) insta a cuidar la inversión en ciencia y educación.

Foto: Gentileza.

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) emitió este jueves un comunicado en el cual manifiesta que los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que consisten en la primera y única asignación presupuestaria significativa en la historia del Paraguay para una apuesta de inversión en desarrollo basado en educación y ciencia, fueron blindados legalmente para no desvirtuar su objetivo.

Mencionan que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de unos USD 23 millones, “a los que hoy en día se sumarían, de consumarse el atropello, otros USD 17 millones”.

“Tenemos entonces una reducción de USD 40 millones que inicialmente estaban protegidos y ya permitieron la formación de capital humano avanzado, proyectos de investigación con impacto internacional y diversas intervenciones de mejoras de la calidad de educación, todas estas visibles en la página web del FEEI”, señala parte del comunicado.

Desde la asociación consideran que las prioridades de un país se ven reflejadas en sus presupuestos. Por lo tanto, instan al Congreso Nacional a revertir “una decisión que puede afectar el futuro de la educación, ciencia y la formación de jóvenes profesionales.

“No destruyamos nuestro futuro. Cuidemos la inversión en ciencia y educación”, expresan.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar los USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y a partidos políticos.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.