06 nov. 2025

Aso Becal expresa su indignación por intención de recorte de fondos

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) manifiesta su “preocupación e indignación” por la intención del recorte de recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

aso becal1.jpg

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) insta a cuidar la inversión en ciencia y educación.

Foto: Gentileza.

La Asociación de becarios y ex becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López (Aso Becal) emitió este jueves un comunicado en el cual manifiesta que los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que consisten en la primera y única asignación presupuestaria significativa en la historia del Paraguay para una apuesta de inversión en desarrollo basado en educación y ciencia, fueron blindados legalmente para no desvirtuar su objetivo.

Mencionan que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de unos USD 23 millones, “a los que hoy en día se sumarían, de consumarse el atropello, otros USD 17 millones”.

“Tenemos entonces una reducción de USD 40 millones que inicialmente estaban protegidos y ya permitieron la formación de capital humano avanzado, proyectos de investigación con impacto internacional y diversas intervenciones de mejoras de la calidad de educación, todas estas visibles en la página web del FEEI”, señala parte del comunicado.

Desde la asociación consideran que las prioridades de un país se ven reflejadas en sus presupuestos. Por lo tanto, instan al Congreso Nacional a revertir “una decisión que puede afectar el futuro de la educación, ciencia y la formación de jóvenes profesionales.

“No destruyamos nuestro futuro. Cuidemos la inversión en ciencia y educación”, expresan.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar los USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y a partidos políticos.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.