08 oct. 2025

Así será la vacunación masiva contra el Covid-19 en el ex Aratirí

El Ministerio de Salud dio a conocer este jueves un video en el cual se puede observar cómo será el vacunatorio contra el Covid-19 en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Ex Aratirí.jpg

El autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en la ciudad de Capiatá, estará disponible desde el próximo lunes 12 de julio, las 24 horas, los siete días de la semana, sin considerar la terminación de cédula de identidad.

Foto: José Bogado.

A través de su red social Twitter, el Ministerio de Salud publicó un video en el cual se observa cómo será el vacunatorio contra el Covid-19 en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

Estará disponible desde el próximo lunes 12 de julio, las 24 horas, los siete días de la semana, sin considerar la terminación de cédula de identidad.

Lea más: Vacunatorio ex Aratirí funcionará 24 horas y sin numeración de cédula

En el material audiovisual se observa al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, en compañía del director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, a bordo de un vehículo, circulando por donde anteriormente era una calle de tierra y ahora está completamente asfaltada.

El predio cuenta con capacidad para zonas de espera de 25.000 vehículos en simultáneo.

El predio cuenta con capacidad para zonas de espera de 25.000 vehículos en simultáneo.

Foto: José Bogado.

Al ingresar las personas que serán vacunadas tendrán la opción de girar a la izquierda, para ir a la estación de vacunación 2, o a la derecha, para dirigirse a la estación de vacunación 1.

Embed

El ministro Joaquín Roa explica que es importante que las personas corroboren que tenga suficiente combustible su vehículo. Además deben llevar agua y algún alimento mientras aguardan su turno para la inmunización.

Nota relacionada: Covid-19: Salud no descarta liberar vacunación para mayores de 30 años

En el lugar la ciudadanía tendrá wifi y habrá filas para 15 a 30 vehículos. El predio cuenta con capacidad para zonas de espera de 25.000 vehículos en simultáneo. La intención es que se pueda inmunizar a más de 100 personas en simultáneo.

El centro de inmunización será un autovac muy moderno que utiliza un sistema parecido al de los peajes.

El centro de inmunización será un autovac muy moderno que utiliza un sistema parecido al de los peajes.

Foto: José Bogado.

El personal de blanco cuenta con un sector para descansar en el que contará con todas las comodidades. El ingreso al vacunatorio será por el acceso situado en el kilómetro 16 de la ruta PY02, mientras que la salida será por tres diferentes sitios.

Le puede interesar: Covid-19: Adolescentes vulnerables desde 12 años podrán vacunarse con dosis de Pfizer

El centro de inmunización será un autovac muy moderno que utiliza un sistema parecido al de los peajes.

El día lunes 12 la vacunación será exclusiva para el grupo de trabajadores priorizados entre los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.